Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Susy Shock en Posadas: literatura trans, tango trava y canción mestiza

    » Noticias del 6

    Fecha: 29/09/2025 12:56

    El viernes 3 de octubre presentará su libro “La Loreta / Pibe Roto” en la Biblioteca Popular Posadas a las 19.30 hs.; y el sábado 4 y domingo 5, a las 21 hs, presentará su show musical junto a la Bandada de Colibríes en Espacio Reciclado. El desembarco de Susy Shock en Misiones tiene doble cara. Por un lado, la presentación de La Loreta / Pibe Roto, su última novela, el viernes en la Biblioteca Popular Posadas. Allí, en diálogo con la poeta trans misionera Lea Pompón, la autora recorrerá la trama de una amistad travesti entrañable y la figura de un personaje que busca resistir en un mundo hostil. La velada incluirá también la proyección del corto Después del reflejo y cierre con firma de ejemplares. Por el otro, la parte eléctrica: dos shows el sábado 4 y domingo 5 de octubre, a las 21 hs en Espacio Reciclado, donde el tango, la copla y la canción sudaka se mezclan con poesía, humor y furia. Acompañada por la Bandada de Colibríes, Susy despliega un repertorio que cruza géneros sin pedir permiso: hay milonga pero también hay rock, hay copla pero también spoken word. Todo sostenido en su teatralidad única, que convierte cada canción en relato y cada relato en un manifiesto. Artista trans, poeta, cantante y actriz, Susy Shock es una de las voces más potentes e inclasificables de la cultura argentina. Su obra transita literatura, teatro y música, siempre desde una estética sudaka atravesada por la ternura y la rebeldía. Con discos como Buena vida y poca vergüenza y libros como Poemario Trans Pirado, se consolidó como referente de una generación que entiende el arte como herramienta de transformación social. Primera vez en Posadas dentro de su gira nacional 2025, Susy Shock promete dos noches donde la música no es solo sonido: es poema, furia y ternura que se vive junto al público. En Espacio Reciclado, cada canción será un acto colectivo, un momento para dejarse llevar, reír, emocionarse y celebrar el arte que no se compromete con las reglas del mercado. (Cultura de la Provincia)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por