Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ley de Narcomenudeo en Corrientes: "Esta ley es ingenua y altamente insuficiente"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 29/09/2025 11:11

    Domingo 28 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 11:57hs. del 28-09-2025 SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Panseri, cuestionó el proyecto de adhesión a la Ley de Narcomenudeo y sostuvo que la normativa no garantiza resultados efectivos en la lucha contra el narcotráfico. error cargando audio... El debate sobre la desfederalización parcial de los delitos de estupefacientes, conocida como Ley de Narcomenudeo, llegó a la Cámara de Diputados de Corrientes con la presencia de ministros del Superior Tribunal de Justicia, el Fiscal General y magistrados provinciales y federales. Convocados por la Comisión de Asuntos Constitucionales, expusieron sus puntos de vista sobre el proyecto y advirtieron sobre las falencias de la iniciativa. Eduardo Panseri, ministro del Superior Tribunal de Justicia, expresó fuertes reparos respecto a la propuesta. “Nosotros queremos una ley y participar activamente en la lucha contra este flagelo. Lo que no queremos es una institución nuevamente aprobada y fracasada. A mi manera de ver, esta ley es ingenua y altamente insuficiente por no decir humilde para tratar un complejo de situaciones”, señaló en diálogo con Radio Sudamericana. Durante la reunión, los representantes judiciales plantearon que el abordaje del narcotráfico requiere una política criminal integral que contemple recursos presupuestarios, infraestructura, políticas de prevención, educación y salud pública. En ese sentido, Panseri recordó que la Junta Federal de Cortes ya emitió un dictamen crítico sobre estas leyes de adhesión: “Los 25 superiores tribunales de todo el país expusieron que estas normas no han sido exitosas y que no hay una lucha global contra el narcotráfico. Los errores ya están identificados y debemos evitar repetirlos”. El magistrado también remarcó el incumplimiento del Gobierno nacional en materia de financiamiento e infraestructura: “La Nación nunca aportó los fondos suficientes para llevar adelante esta política, ni en este gobierno ni en los anteriores. Incluso en los años noventa se prometió la instalación de un laboratorio en Resistencia para abastecer al NEA y al NOA, y nunca se cumplió”, indicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por