29/09/2025 11:12
29/09/2025 11:12
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:11
29/09/2025 11:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/09/2025 09:33
Se conmemora este lunes 29 de septiembre el Día de San Miguel Arcángel, patrono de la provincia de Entre Ríos. La celebración central tendrá lugar en la parroquia que lleva su nombre en Paraná, donde se desarrollarán distintas actividades religiosas y culturales. Procesión y misa El programa incluye la procesión con la imagen histórica de San Miguel, desde las 16, que recorrerá el casco céntrico de la ciudad, seguida por la misa presidida por el arzobispo Raúl Martin. De hecho, será la primera vez que el prelado encabece esta liturgia en el templo, ubicada en la esquina de Buenos Aires y Carlos Gardel. En tanto, tras la misa de este lunes, la Banda de la Policía de Entre Ríos ofrecerá un concierto como cierre de la celebración. Procesión y misa por San Miguel Arcángel en Paraná El párroco Ricardo Vera explicó que San Miguel “es quien pone un freno a las malas propuestas y representa la verdad y la justicia”. Además, invitó a los fieles a “vivir este día en comunidad y en familia, compartiendo la fe y la identidad provincial”. Previo a la jornada central, el domingo se realizó una peña popular y la presentación del coro Carmina Gaudi de UCA Paraná. Invitación a la comunidad El sacerdote recordó que este año se cumplieron 200 años del patronazgo de San Miguel sobre Entre Ríos, una tradición que se remonta al pacto realizado en la época de Urquiza, cuando se lo proclamó protector de la provincia. San Miguel Arcángel (foto Elonce) “San Miguel termina siendo una santa excusa para encontrarnos con Dios y con Jesús resucitado”, sostuvo el padre Vera. Y agregó: “La fiesta es un motivo para compartir en comunidad y recuperar el sentido de familia”. Sobre el culto a San Miguel En la provincia de Entre Ríos el culto a este arcángel tiene su historia. En 1822 por iniciativa del cura Antolín Gil y Obligado, se levantó en Paraná la primera capilla en honor de San Miguel Arcángel, es la iglesia más antigua de la ciudad, que en su momento fue iglesia matriz. También San Miguel, fue el nombre de la primera estancia jesuítica que dio origen a la ciudad de Paraná. En 1825 era tal la devoción por San Miguel y por la Virgen del Rosario que un cura de fuerte presencia, el deán Francisco Dionisio Álvarez, concibió la idea de llamar a la feligresía a una votación para determinar cuál santo sería patrono de la provincia y cuál el patrono de la ciudad de Paraná. El 1º de enero de 1825, por votación popular, realizada en la plaza céntrica de Paraná, San Miguel resultó elegido patrono de Entre Ríos. Las crónicas refieren que fue la primera elección democrática con participación de toda la población de que se tenga noticias allí; y no obstante lo que esperaba el propio clero -que entendía que sería elegida patrona la Virgen del Rosario-, los votantes eligieron a San Miguel. La Virgen del Rosario fue elegida como patrona de la ciudad, que se llamaba entonces Villa de Nuestra Señora del Rosario de la Baxada del Paraná. En tanto, en diciembre de 1851 el Papa Pío IX confirmó a San Miguel Arcángel como Patrono de Entre Ríos.
Ver noticia original