28/09/2025 15:18
28/09/2025 15:18
28/09/2025 15:16
28/09/2025 15:15
28/09/2025 15:12
28/09/2025 15:10
28/09/2025 15:10
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:09
Villaguay » Infor-villaguay
Fecha: 28/09/2025 13:39
Mi Entre Ríos ya concentra más de 30 trámites y servicios en línea. Entre las principales funcionalidades se destacan la solicitud de partidas digitales de nacimiento, matrimonio y defunción del Registro Civil, el acceso a boletas de ATER y ENERSA, además de recibos de sueldo, trámites en distintos organismos provinciales, inscripción a carreras de UADER y la credencial de veteranos de Malvinas. Durante el acto, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, subrayó la relevancia del anuncio: «Lo único que no se puede devolver a los entrerrianos es el tiempo perdido en trámites presenciales. Con esta plataforma buscamos devolvérselo, hacerles la vida más simple y mostrar que se puede gobernar de manera más ágil y cercana». En la misma línea, remarcó que se trata de un cambio estructural: «No estamos frente a un hecho aislado. Es parte del plan de modernización más importante de Entre Ríos que está llevando nuestra provincia al siglo XXI; con un Estado más transparente, digital, eficiente y centrado en el ciudadano». Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, destacó el salto que significa esta herramienta: «Resulta difícil pensar que con tantos avances tecnológicos y en pleno 2025 los trámites del gobierno provincial seguían realizándose en papel y de manera presencial. Después de casi un año de trabajo estamos lanzando una plataforma de ciudadanía digital con tecnología de punta, que nos permite ponernos a la altura de las provincias más avanzadas del país en materia de transformación digital». Además, presentó a Jujo, el primer ciudadano digital de la provincia: «Sabemos que todo cambio cultural requiere un proceso de adopción y aprendizaje. Jujo es un asistente virtual con inteligencia artificial disponible las 24 horas dentro de Mi Entre Ríos. Fue entrenado durante más de dos meses para ayudar a los entrerrianos en sus gestiones con el gobierno provincial». La implementación de Mi Entre Ríos ya genera impacto concreto: solo con la digitalización de las boletas de ATER se estima un ahorro de 4.000 millones de pesos anuales, que podrán destinarse a obras en rutas, escuelas y hospitales. «Este proyecto es el resultado de un trabajo en equipo, donde en vez de decir `no se puede¿, decidimos encontrar la manera de hacerlo realidad», añadió Gainza al agradecer al Consejo Federal de Inversiones, universidades y organismos provinciales que participaron en el desarrollo. El gobierno provincial convocó a la ciudadanía a ingresar en mientrerios.gob.ar y comenzar a utilizar la plataforma. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente de Enersa, Uriel Brupacher; el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat; el vicerrector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Román Scattini; y la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez. Gobierno de Entre Ríos
Ver noticia original