28/09/2025 15:50
28/09/2025 15:50
28/09/2025 15:49
28/09/2025 15:49
28/09/2025 15:49
28/09/2025 15:49
28/09/2025 15:48
28/09/2025 15:48
28/09/2025 15:47
28/09/2025 15:47
Concordia » Diario Junio
Fecha: 28/09/2025 14:13
Por: Guillermo Coduri Los trabajadores del PAMI (Programa de Atención Médica Integral) actualmente enfrentan una crisis sin precedentes debido al congelamiento salarial que se impuso desde diciembre de 2024, que desencadenó un plan de lucha nacional impulsadas por los gremios con representación en el organismo. Enfrentan la pérdida del 40 % del poder adquisitivo, observan cómo se deterioran las prestaciones a los jubilados y, en paralelo, advierten el ingreso de personal sin experiencia con las categorías más elevadas. Por lo tanto, comenzaron un plan de lucha que incluye un quite de colaboración de 11 a 12 martes y jueves junto con asambleas y aplausos. En Concordia, Daniel Blanco, secretario general adjunto de la seccional 5° que abarca Santa Fe y Entre Ríos de UTI (Unión Trabajadores del INSSJP), remarcó ayer a DIARIOJUNIO que cuando un afiliado se queda sin un medicamento o sin una prestación, lo terminan pagando “el yerno, el nieto, el hijo”. 7 min de lectura Escuchar este post
Ver noticia original