Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hay que tener mucha disciplina, pero se puede”: La mirada de Lucas Miño sobre el lanzamiento de disco

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 28/09/2025 15:50

    En la novena edición de Despertando el Deporte, te presentamos a Lucas Miño (16), lanzador oriundo de La Criolla, Departamento Concordia, que con un disco y gran potencial, se volvió acreedor de múltiples consagraciones. A sus 16 años, Lucas se convirtió en una de las grandes promesas del atletismo argentino en la especialidad de lanzamiento de disco. Con títulos nacionales y un campeonato sudamericano, se prepara para cerrar un 2025 cargado de logros y nuevas metas. Lucas cuenta que su historia con el atletismo empezó hace cuatros años y que la motivación para quedarse con el lanzamiento de disco fue al ver el potencial que tenía: “Implica un nivel mental muy alto para dedicarte a esto” Antes de llegar al atletismo de manera definitiva, Lucas también probó con el rugby. “Sí, hacía rugby en un club local. Pero llegó el momento en que tuve que poner en una balanza el rugby y el atletismo, y me quedé con el atletismo”. A sus 16 años, su trayectoria deportiva cuenta con varios capítulos destacados. A pesar de tener records nacionales y múltiples consagraciones, hay una en especificó que tiene un valor agregado: “El que mas aprecio fue el Sudamericano de 2024. Fue una etapa muy dura para llegar ahí y cómo se dio que llegué. Ademas fue acá en casa, en Argentina. Este certamen, fue el que lo motivó a meterle mas fichas a la disciplina: “Justo venía de una racha de malos campeonatos. Se me dio y con eso ya me decidí por esto”. En este 2025 sus resultados siguen en alza: “Fue un año muy bueno. Fui campeón nacional U18, estuve en el Iberoamericano quedando cuarto, campeón nacional U20 y ahora clasifiqué al Sudamericano U20 en Perú”. El Iberoamericano, una espina que duele hasta el día de doy: “Tenía para ganar el Iberoamericano. Fue un mal día y no se me dio. Estaba a 90 centímetros de romper el récord nacional de U18”. Lucas combina su vida de estudiante con el deporte de élite. “Al principio es difícil, pero después se hace llevadero. Yo tengo doble jornada porque voy a la escuela agrotécnica. Salgo y me voy a entrenar”. Actualmente no solo se dedica al disco: “Ahora me amplié al lanzamiento de bala también, que me está yendo bastante bien”. Y explica la diferencia: “Es básicamente el mismo entrenamiento, solo que en la bala tenés que apoyar la bala sobre el cuello y el disco sobre las manos”. Su entrenador es Julio Piñero, de Buenos Aires. “Nos conocemos ya hace bastantes años, tenemos una muy buena relación y llevamos un entrenamiento a distancia. Se hace difícil, pero es lo que hay”. Lucas tiene claro hacia dónde quiere llegar. “En la disciplina mi objetivo es dar lo mejor de mí siempre y en el futuro si se puede llegar a un campeonato mundial”. Entre sus referentes menciona a “Mykolas Alekna, el actual récord del mundo, y a nivel nacional a Juan Arrieguez (bala) y Tomás Olivera (martillo), que más allá de que no hacen la misma disciplina son buenas personas”. A quienes recién comienzan les deja un mensaje: “Es un deporte muy lindo, hay que saber llevarlo, amarlo. Hay que tener mucha disciplina, pero si se puede hacer todo eso, que le metan”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por