28/09/2025 15:15
28/09/2025 15:12
28/09/2025 15:10
28/09/2025 15:10
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:09
28/09/2025 15:08
28/09/2025 15:08
» El Ciudadano
Fecha: 28/09/2025 13:32
Fotos gentileza: Tiempo Argentino, Ciudad Futura, Partido Obrero El triple femicidio de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez volvió a visibilizar el discurso de odio y negacionista del gobierno, esta vez en boca de la propia ministra Patricia Bullrich, que pidió “no tratar el hecho como una cuestión de género”. La respuesta: masivas marchas en todo el país este sábado (igual que el miércoles pasado), en repudio al vaciamiento de las políticas destinada a mujeres por parte de los distintos niveles de gobierno. “No hay víctimas buenas ni malas, ¡hay femicidios!”, fue el lema de la convocatoria. De Plaza de Mayo al Congreso en Buenos Aires; de la Facultad de Medicina a plaza San Martín en Rosario, así como en Córdoba, Bariloche, San Juan o San Miguel de Tucumán, el reclamo fue: “Por todas las que nos faltan”. Un gobierno que niega femicidios y desigualdades de género habilita discursos y prácticas que los refuerzan. Hay cada vez más mujeres víctimas de asesinato, y esto no es más que una consecuencia de esa negación, anclada en la prédica oficial de que el Estado debe ausentarse, coincidieron manifestantes. “Basta de discursos de odio que no hacen más que pisotear nuestros derechos, poniendo nuestra vida en riesgo cada día. En la Argentina, cada 35 horas una de nosotras es asesinada. En 2024, fueron 247, y en 2025, ya son 164. El Ni Una Menos cobra hoy más vigencia que nunca”, gritó la colectiva feminista.
Ver noticia original