Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crímenes sin resolver, entre el dolor y la sensación de impunidad

    » Elterritorio

    Fecha: 28/09/2025 11:42

    La falta de pruebas, de sospechosos detenidos y de líneas investigativas fuertes, se ven marcados en varios expedientes por asesinatos ocurridos en Misiones. En este informe se contarán algunos de los casos que, hasta ahora, han registrado pocos avances en la búsqueda de su esclarecimiento. domingo 28 de septiembre de 2025 | 1:30hs. Imagen referencial. El camino para llegar a la verdad y obtener justicia por algún ser querido, víctima de una muerte violenta, en muchos casos, representa un largo y tedioso proceso caracterizado por desilusiones y mucha angustia. El paso del tiempo sin tener novedades judiciales sustanciosas y la inexistencia de pruebas claras en un expediente generan en muchas familias una fuerte sensación de impunidad. En ese contexto, en Misiones, muchas familias luchan día a día con todas sus fuerzas y con todos los recursos que tienen a su alcance para mantener vivo el pedido de justicia por la muerte de algún ser querido. Uno de esos casos es el de la familia de Gabriela Agüero (39) y Débora Elizalde (24), madre e hija asesinadas a balazos en febrero de 2022 en la localidad de San Antonio. Y cuyo femicida permanece aún en la clandestinidad tras huir luego del feroz ataque. “Sinceramente nosotros ya no esperamos nada de la Justicia: lo que esperamos es la justicia divina, que no falla. Pero la justicia del hombre en San Antonio... Con eso no pasa nada”, lamentó con dolor Carmen, hermana y tía de las víctimas. Otro de los casos que lleva más de una década sin ser esclarecido, sin ningún imputado en la causa y con muchos interrogantes para una misma comunidad, es el femicidio de la estudiante de Comunicación Social, Lucía Maidana. Un mismo perfil de ADN que relaciona al femicida de la estudiante con otros casos de violación a jóvenes en la capital provincial es una de las pocas certezas que se tienen hasta ahora en el expediente. “No hay siquiera una hipótesis que se esté siguiendo, por lo que es difícil detectar alguna línea de investigación clara. No se observa que haya sospecha siquiera de quién podría ser”, resumió la abogada Roxana Rivas, quien desde 2014 representa a la familia de la estudiante como querellante particular y quien, durante una entrevista con este matutino, actualizó en qué estado se encuentra actualmente el caso. Por otro lado, la comunidad de Oberá aún sigue expectante a que surja alguna última pista que permita el esclarecimiento del asesinato de la comerciante Gladis Gómez. La mujer de 39 años fue baleada por motochorros dentro de su negocio, la noche del 2 de marzo de 2022, y su deceso se produjo once días más tarde en el hospital Samic. Por el hecho fueron detenidos tres hombres, aunque todos ya fueron liberados y el expediente volvió a foja cero. Hoy ni siquiera hay sospechosos por el homicidio. La causa se estancó en un callejón sin salida y la familia de la víctima sufre el doble: por la pérdida de un ser querido asesinado y por la falta de respuestas de la Justicia, lo que se traduce en impunidad. Por último, y el caso más reciente en el tiempo, tiene como protagonista al cabo primero de Policía Mauricio Miñarro (33), quien la madrugada del 30 de diciembre del año pasado fue asesinado a balazos mientras cuidaba el destacamento de Infantería, ubicado en el predio del Aeroclub de Eldorado. Si bien el expediente tuvo un detenido acusado de encubridor, tras el pago de una excarcelación el apuntado recuperó la liberar y la causa volvió a quedar sin sospechosos en la mira. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por