Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La obra de danza y autoficción “Materia bruta”, de Inés Armas y Juan Salvador Giménez Farfán, se presenta en el CEC

    » El Ciudadano

    Fecha: 28/09/2025 13:19

    Materia bruta se presentará en Rosario el sábado 4 de octubre, con una función en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), con entradas populares. Se trata de una obra de danza y autoficción de Inés Armas y Juan Salvador Giménez Farfán, que cuenta con el trabajo en escena de la artista rosarina, radicada en Buenos Aires, Inés Armas, el diseño de vestuario es de Florencia Macché, la música de Francisco Cossavella, colaboración en dramaturgia y actuación de Abril Lis Varela, diseño de iluminación de Adrián Grimozzi, visuales y asistencia de dirección de Frana Zabala, con dirección de Inés Armas y Juan Salvador Giménez Farfán. “Una danza guardada en un cajón por más de 30 años. Un archivo que se abre como una pregunta. El tiempo que se hace cuerpo y dibuja una historia en el presente. Cavar en lo hondo y descubrir la luz que emite un recuerdo, justo antes de ser olvidado”, adelantan acerca de la propuesta de 50 minutos de duración. “Materia bruta es un material que presentamos como un proyecto de investigación para la Residencia Instalar Danza en Fundación Cazadores. La primera idea partió de algo que había escrito, un texto autobiográfico sobre mi relación con la danza a través del tiempo y, en especial, sobre el desarrollo de un sistema de notación de danza que había desarrollado en mi infancia junto con una amiga con la que compartía la pasión por las artes del movimiento y la escena”, contó Inés Armas, quien se formó inicialmente como bailarina en Rosario, su ciudad natal, donde estudió danza en la Escuela Municipal de Danzas Ernesto de Larrechea. “El material inicial consistió en un cuerpo de cartas escritas de puño y letra en la década de los 80, en las que reflexionábamos acerca de la danza y de cómo descifrarla, generando un análisis de sus componentes y una propuesta de notación de movimientos. Desde el comienzo de este proceso, convoqué a Juan Salvador Giménez Farfán para realizar una codirección del proyecto, pensando en combinar ambas miradas y trabajar los temas transversales a esta historia: la infancia, la adolescencia, la pasión por la danza, la historia del país en transición entre la dictadura y una democracia incipiente y frágil, la memoria y el paso del tiempo”, destacó la creadora que entre enero y marzo de este año transitó un período de residencia en la Fundación Cazadores con la curaduría y acompañamiento artístico de la actriz y directora Maricel Álvarez, la asistencia en dramaturgia de Victoria Alcalá y todo el equipo artístico, técnico y de producción de la Fundación Cazadores, que consistió en una agenda de ensayos intensiva y, como cierre, tres fechas de aperturas públicas del trabajo en proceso, donde puso a prueba el material en interacción con el público. Esta obra se realizó además de la Residencia Instalar Danza en el espacio porteño de creación Fundación Cazadores, con un subsidio de Prodanza, el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de Caba y es una coproducción con Galpón F.A.C.E. Inés Armas nació en Rosario en 1974 y es bailarina, docente, gestora cultural y abogada. Desde 2015 es codirectora del espacio porteño Galpón F.A.C.E. donde genera proyectos de investigación, formación, ciclos y proyectos de danza y artes performáticas. A lo largo de su carrera, trabajó en proyectos que hacen foco en la danza y la transformación social como Danza en Tecnópolis, Colectivo Dominio Público, Fundación Cazadores (proyectos Becas Cazadores, Instalar Danza y Programa Impulso, Proyecto Audaz), al tiempo que como docente trabaja en el Programa de Formación F.A.C.E., Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y da clases en seminarios en distintos contextos en Argentina y otros destinos de Sudamérica. Para agendar El espectáculo de danza Materia bruta se presenta en Rosario el sábado 4 de octubre, a partir de las 21, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río). Entrada general ACÁ. Hay un descuento del 50 por ciento para estudiantes a través de @ficcionfisica o por WhatsApp al +549-341-5771281. Cupos limitados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por