28/09/2025 13:03
28/09/2025 13:03
28/09/2025 13:03
28/09/2025 13:03
28/09/2025 13:02
28/09/2025 13:02
28/09/2025 13:02
28/09/2025 13:02
28/09/2025 13:02
28/09/2025 13:02
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 28/09/2025 11:35
A las 11:00 se realizará el acto inaugural y a la tarde se prevén shows musicales y premiación a los stands. Hay más de 100 propuestas empresariales y de pymes locales y de la región, además de atractivas zonas como la Off Road y juegos. Tras dos días de intensas actividades en el predio de la Sociedad Rural, en el marco de la edición 2025 de la Expo Rural, este domingo finaliza la exhibición. Para las 11:00 está previsto el acto inaugural. Cronograma Domingo 28 de septiembre 10:30 horas – Stand de Concepción del Uruguay: actuación de la Orquesta Cambacuá. Habrá presentación y degustación de alfajores de La Histórica y La Quinta. 11:00 – Acto oficial de inauguración + Banda Militar 15:30 a 19:00 – Shows musicales 18:30 – Premiación de stands + Sorteo entre entradas 20:30 – Cierre oficial de la Expo Rural 2025 Atracciones imperdibles Más de 100 stands comerciales; Grandes tractores, cosechadoras y máquinas agrícolas; Zona Off Road: test drives de pick-ups 4×4, cuatriciclos y vehículos UTV en una pista especialmente diseñada. Concurso de Saltos Hípicos – Copa Municipalidad de Concepción del Uruguay, con participación de jinetes de primer nivel. Exhibición de autos clásicos y de colección, un recorrido por joyas de la historia automotriz. Remates, juras y exposiciones de ovinos y bovinos, mostrando lo mejor de la genética ganadera regional. Una deliciosa zona gastronómica con patio cervecero Zona AgTech con demostraciones dinámicas de grandes Drones de uso agrícola. Juegos inflables gigantes. La visita de Frigerio y autoridades municipales Acompañado por el intendente José Lauritto y una comitiva provincial y municipal, conformada por diputados y concejales, Frigerio expresó «mucha emoción después de varios años de no tener esta fiesta del campo en Concepción del Uruguay» y destacó los esfuerzos de la comisión directiva y de las personas que trabajaron en la organización. Indicó estar «muy contento de estar con el campo, como lo hago siempre» y aseveró que «el campo es el que nuevamente nos va a sacar adelante como lo hizo siempre«. Sobre la baja de Ingresos Brutos a los sectores avícolas y bovinos, medida aplicada esta semana, expresó: «Son ejemplos concretos. Cada oportunidad que tengamos para darle alivio fiscal al sector productivo en general de la provincia, lo vamos a hacer porque ahí está el futuro, en el sector privado, los emprendedores, las fábricas. El Estado tiene que dejar de ser una piedra en el zapato para transformarse en un facilitador y promover más inversión y empleo de calidad». Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay, Agustín Fernández Brugna, se refirió a la visita del gobernador y expresó: «Tenemos el predio desde la década del 70 y nunca había venido un gobernador. Es un buen síntoma y también tuvimos el apoyo de la municipalidad tras ocho años de no realización de la Expo. Cuesta mucho y hay mucho trabajo, siempre viene bien el apoyo». Además, el intendente José Lauritto agradeció a Frigerio por la octava visita que realiza a Concepción del Uruguay desde el comienzo de la gestión en 2023. Asimismo, agradeció a Fernández Brugna y destacó que asumió su cargo en «tiempos que no son tan sencillos». «Tratamos de acompañar porque creemos que estos esfuerzos tienen que ser acompañados. Estas cuestiones son un salto de calidad y un espacio de encuentro que todos queremos», expresó Lauritto. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original