Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones perdió casi 300 empresas en un año y medio – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/09/2025 07:49

    El dato es contundente y difícil de maquillar: Misiones perdió 262 empresas empleadoras en apenas un año y medio. Pasó de 9.638 en diciembre de 2023 a 9.376 en junio de 2025, según los registros de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. No se trata de una estadística fría: son empresas que cerraron, que dejaron de pagar salarios formales, que salieron del radar del Estado. Y no estamos solos en esta sangría. Corrientes perdió 178 empleadores, Chaco 215, Formosa 92. En total, el NEA achicó 747 empresas en este lapso. A nivel nacional, la película es igual de amarga: 16.863 empleadores menos en la Argentina. La recesión no distingue fronteras. Una tormenta anunciada La explicación no requiere demasiada ingeniería: ajuste, recesión, caída del consumo, inflación que no cede y una apertura importadora que desarma la producción local. Mientras los balances se tiñen de rojo, los comercios bajan persianas, los secaderos pagan con cheques a largo plazo y los aserraderos trabajan a media máquina. Las PyMEs —ese entramado que sostiene el empleo misionero— están siendo empujadas a la lona. La Confederación Económica de Misiones ya lo viene advirtiendo: más mora en la cadena de pagos, menos liquidez, más incertidumbre. Lo que antes era la excepción —un cheque rechazado, un atraso puntual— ahora se convirtió en la norma. Una economía regional sin red El golpe en Misiones pega doble. Las economías regionales que sostienen la provincia —yerba, té, forestoindustria, tabaco— quedaron a la intemperie. La desregulación del INYM dejó al productor chico a merced del molino grande. La importación de tabaco y yerba a precio bajo quita mercado a lo local. El comercio fronterizo se vacía porque miles de posadeños se van a Encarnación a comprar más barato. Todo esto se traduce en un mismo resultado: menos empleadores registrados, menos trabajo formal, más precariedad. No son sólo números La pérdida de 262 empleadores en Misiones debería encender todas las alarmas. No son tres dígitos en una planilla: son colonos que no pueden sostener su chacra, almacenes que no venden, talleres que cierran, familias enteras que pierden su sustento. El dato de la SRT confirma lo que se siente en la calle: el modelo económico actual está licuando la base productiva del NEA. Y si la política sigue mirando para otro lado, el retroceso no se va a detener.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por