Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciencia revela que cuidar a un bebé activa respuestas rápidas ante el peligro

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 28/09/2025 09:16

    Investigadores de la Universidad de Cornell realizaron un estudio que evidencia que la sola presencia de un bebé activa respuestas instintivas de protección en adultos, incluso en quienes no tienen hijos. La investigación, publicada en Child Development y liderada por Michael Goldstein y Emma Murrugarra, analizó cómo la percepción del peligro se altera al estar a cargo de un lactante. Los experimentos virtuales involucraron escenarios de riesgo simulados, como mantenerse al borde de una carretera con un bebé virtual, un perro o un robot. Los resultados mostraron que, en presencia del bebé, los adultos reaccionaron más rápido y percibieron los coches como más peligrosos, destacando un mecanismo automático de alerta y protección infantil. Goldstein explicó que estas reacciones no dependieron de la multitarea ni de actitudes conscientes, sino que operaron a nivel perceptivo y automático. “La crianza parece ocurrir en un nivel bajo de percepción y acción, en lugar de actitudes y atribuciones de alto nivel”, señaló, subrayando la influencia biológica y evolutiva de la protección infantil. El estudio incluyó a padres y personas sin hijos, y los hallazgos indicaron que cualquier adulto podía activar estas respuestas instintivas, aunque las mujeres mostraron mayor rapidez en reaccionar. Esto refleja el carácter aloparental de los humanos y la prolongada vulnerabilidad de los bebés, que requiere respuestas inmediatas para garantizar su supervivencia. Los investigadores consideraron que estos hallazgos abren nuevas perspectivas sobre la percepción del peligro y la crianza, mostrando que la protección de los más pequeños es un proceso biológico profundo y automático. Comprender estos mecanismos podría contribuir al estudio de la seguridad y el aprendizaje en la infancia, así como al diseño de estrategias de cuidado más eficaces.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por