Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Compras de misioneros en Encarnación: el top 10 de artículos que más buscan – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/09/2025 07:20

    De la leche a los electrodomésticos, un repaso de lo que llena los changuitos de los posadeños que cruzan el puente para ahorrar. El fenómeno de las compras en Encarnación no para de crecer y ya dejó de ser una salida de fin de semana para transformarse en rutina. La nota sobre las compras de madrugada mostró que cada vez más posadeños cruzan el puente de noche para llenar sus changuitos en los supermercados paraguayos que abren las 24 horas. Ahora, la pregunta que todos se hacen es: ¿qué es lo que más llevan? La respuesta mezcla necesidad y oportunidad: alimentos básicos que están hasta un 50% más baratos, ropa para toda la familia, electrodomésticos que acá son imposibles de pagar, y hasta cubiertas o repuestos de autos. Aunque en los últimos días de septiembre la ventaja cambiaria se achicó un poco, todavía sigue siendo más conveniente cruzar que comprar en Posadas. 1. Leche Es el producto estrella. Un litro de leche común cuesta en Encarnación alrededor de la mitad que en supermercados posadeños. Para familias con chicos, el ahorro es inmediato y fuerte. 2. Arroz y fideos Los alimentos secos de primera necesidad están mucho más baratos. El arroz y los fideos integran siempre las compras mensuales de quienes cruzan. 3. Azúcar Otro básico que pesa mucho en el presupuesto. La diferencia de precio hace que se compren en grandes cantidades. 4. Ropa y calzado Encarnación ofrece ropa importada a precios que en Posadas resultan inalcanzables. Zapatillas, jeans y camperas son de lo más buscado. 5. Perfumería y cosmética Champú, cremas, desodorantes y perfumes importados están hasta un 40% más baratos. Son productos caros en Misiones y baratos del otro lado. 6. Electrodomésticos pequeños Licuadoras, planchas y pavas eléctricas aparecen en los carritos porque en Paraguay se consiguen a precios promocionales que acá duplican. 7. Electrodomésticos grandes Aunque menos frecuente, hay familias que se animan a traer cocinas, heladeras o lavarropas. Lo hacen cuando encuentran promociones puntuales. 8. Cubiertas y repuestos de autos Cambiar cubiertas en Encarnación puede costar la mitad que en talleres de Posadas. También se buscan repuestos básicos. 9. Herramientas y artículos para el hogar Ollas, sartenes, cubiertos, destornilladores y otros elementos de cocina o ferretería forman parte de la lista. 10. Tecnología y accesorios Cargadores, auriculares y celulares básicos son parte de las compras chicas pero rendidoras. Son mucho más baratos que en el mercado local. El contexto económico La razón de fondo es clara: el atraso cambiario y la política nacional de apertura hicieron que importar a Paraguay sea más barato y que los precios en Encarnación sigan siendo competitivos para los argentinos. Según datos oficiales, la brecha de precios ronda entre el 30 y el 50% en alimentos, y puede ser mayor en electrodomésticos o tecnología. En los últimos días de septiembre, esa ventaja se achicó un poco porque el guaraní se fortaleció y algunos precios paraguayos subieron. Aun así, sigue siendo más conveniente cruzar que comprar en Posadas, sobre todo cuando se trata de llenar la alacena o aprovechar ofertas nocturnas sin filas largas en el puente. Impacto en Misiones El golpe lo siente el comercio local. Supermercados, tiendas de ropa y casas de electrodomésticos registran caídas importantes en las ventas. Los comerciantes reconocen que sus propios clientes de toda la vida les confiesan que cruzan a Encarnación porque no les alcanza el sueldo para comprar en Misiones. Lo que se vive en el puente internacional San Roque González es la postal más clara de una economía que, sin medidas de protección, ve cómo miles de millones de pesos se fugan cada mes hacia el vecino país. Mientras tanto, en las redes sociales se multiplican las fotos de carritos llenos y tickets con precios imposibles de encontrar en Posadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por