28/09/2025 05:04
28/09/2025 05:03
28/09/2025 05:03
28/09/2025 05:01
28/09/2025 05:01
28/09/2025 04:59
28/09/2025 04:58
28/09/2025 04:54
28/09/2025 04:53
28/09/2025 04:53
CABA » Plazademayo
Fecha: 28/09/2025 03:21
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron hallados en Florencio Varela. Investigan a una banda narco peruana vinculada a la Villa 1-11-14. Los cadáveres de Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, y de Lara Gutiérrez, de 15, fueron hallados en una vivienda de Florencio Varela. El hallazgo confirmó el peor desenlace para una desaparición que había sido denunciada por familiares el domingo, tras la última vez que se las vio en La Tablada el viernes por la noche. De acuerdo a fuentes judiciales citadas por Ámbito, los análisis preliminares indican que los homicidios se habrían producido esa misma noche. La Policía bonaerense apunta ahora a los cabecillas de una banda narco peruana con base en la Villa 1-11-14 del barrio porteño del Bajo Flores. El vínculo con el narcotráfico En esa zona de la Ciudad de Buenos Aires, según relatos de familiares, las jóvenes ejercían la prostitución, lo que alimenta la hipótesis de un contacto previo con los responsables del crimen. La investigación ya detuvo a cuatro personas relacionadas con un líder narco que alternaba residencias entre el Bajo Flores y el sur del Conurbano. El rastro principal surgió del seguimiento a una Chevrolet Tracker blanca con patente adulterada, en la que las jóvenes subieron por voluntad propia el viernes en la rotonda de La Tablada. Cámaras del Centro de Monitoreo de La Matanza permitieron identificar el vehículo, cuya información fue entregada al fiscal Gastón Duplaá, de la UFI Nº 2 descentralizada de Laferrere. El operativo en Florencio Varela El impacto de uno de los celulares de las víctimas en una antena de Florencio Varela dirigió la búsqueda hacia esa localidad. Allí, dos familiares del jefe narco ahora prófugo alquilaban una casa ubicada a pocas cuadras de la antena, donde se encontraron los cuerpos descuartizados. Vecinos relataron a la prensa que percibieron un fuerte olor a lavandina y cloro, utilizado presuntamente para limpiar manchas de sangre. Una comerciante de la zona contó además que sujetos con acento peruano intentaron comprar bebidas con billetes manchados con sangre. Críticas a la actuación del Estado El caso también expuso tensiones políticas. Familiares y allegados cuestionaron la actuación de la Fiscalía, que no solicitó la intervención de fuerzas federales, y criticaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su silencio en un hecho de carácter interjurisdiccional. Especialistas señalan que la responsabilidad de Bullrich se extiende además al control de fronteras, por donde ingresan las drogas que abastecen a bandas como la investigada. Desde las provincias del norte, los cargamentos recorren más de 1.500 kilómetros hasta llegar a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano, lo que evidencia la débil respuesta del Estado frente al narcotráfico.
Ver noticia original