27/09/2025 16:51
27/09/2025 16:47
27/09/2025 16:47
27/09/2025 16:44
27/09/2025 16:42
27/09/2025 16:41
27/09/2025 16:40
27/09/2025 16:40
27/09/2025 16:40
27/09/2025 16:40
» Santafeactual
Fecha: 27/09/2025 15:23
El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro y otros 13 ejecutivos fueron imputados por los delitos de adulteración de sustancias medicinales en concurso real con adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud de las personas con resultado de muerte. El juez determinó que, en caso de condena, la expectativa de pena es de cumplimiento efectivo y está comprendida en un rango de 10 a 25 años de prisión. El juez federal de La Plata, Ernesto Krepak procesó a 14 sospechosos de haber tenido algún grado de participación en la fabricación y distribución del fentanilo contaminado. Se los acusa por los delitos de adulteración de sustancias medicinales en concurso real con adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud de las personas con resultado de muerte.Otros dos continúan bajo investigación. Según publicó Infobae, los acusados son ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, vinculados a la muerte de “124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado”. A la cabeza de los procesamientos está el propietario de las empresas Ariel García Furfaro a quien le dictaron un embargo de un billón de pesos. Los imputados La resolución de 401 fojas valoró la participación de cada uno de los integrantes de los distintos eslabones de producción y control del medicamento adulterado. Ariel Fernando García. “Propietario e integrante de la dirección del conglomerado empresarial, con rol decisorio. Se lo procesó en calidad de coautor. y se le imputan los delitos de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud. La imputación está calificada jurídicamente bajo los artículos 45, 55, 200 y 201 bis del Código Penal (CP) y el artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN). El juez fundamentó que Ariel García, como principal directivo y responsable último de las operaciones de HLB Pharma Group SA (titular de Laboratorios Ramallo SA), era garante del control, calidad y seguridad de los productos, y que el incumplimiento de las normas de fabricación, sumado a la política empresarial adoptada, habilitó la adulteración de los medicamentos que derivó en el resultado letal.
Ver noticia original