27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:04
27/09/2025 06:04
27/09/2025 06:03
27/09/2025 06:03
27/09/2025 06:03
27/09/2025 06:02
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 27/09/2025 04:09
Tras un acuerdo con Nación, el Gobernador y el Intendente Azcué confirmaron el reinicio de los trabajos que se encontraban paralizados. La infraestructura, con un 92% de avance, incorporará un sistema único de tratamiento de barros en Entre Ríos. El gobernador Rogelio Frigerio visitó la ciudad para supervisar la nueva Planta Potabilizadora de Agua, una infraestructura vital cuya construcción se encontraba paralizada y que ahora se reactiva para su culminación. El mandatario provincial confirmó que, tras un convenio firmado con el Gobierno Nacional, los trabajos se retomaron y se espera que finalicen en los próximos 12 meses. Acompañado por el intendente Francisco Azcué, Frigerio destacó que la obra, iniciada en 2017 y que ya registra un 92% de ejecución, dará a los vecinos «la tranquilidad de que van a contar con agua de buena calidad, con presión y en cantidad necesaria para cubrir sus necesidades». Única en Entre Ríos: Tecnología Sustentable El Gobernador resaltó una característica distintiva de la nueva planta: la incorporación de un tratamiento de barros. Este sistema avanzado evitará que los elementos químicos utilizados en el proceso de potabilización sean vertidos nuevamente al río Uruguay, lo que convierte a la planta de Concordia en la única de este tipo en Entre Ríos con criterios de sustentabilidad ambiental. Frigerio explicó que la reactivación fue resultado de gestiones rápidas: «Fueron gestiones que hicimos ni bien el intendente me transmitió la preocupación, porque la obra venía parada desde hace rato. Nos pusimos manos a la obra, el gobierno nacional nos respondió y hoy ya se reinicia», señaló, recordando que la base es un convenio específico con Nación rubricado el 27 de mayo del año pasado. El Impacto directo en la ciudadanía El intendente Francisco Azcué subrayó el impacto directo que tendrá la obra en la calidad de vida de los concordienses. «Esto le cambia la vida a la gente. Tenemos muchos barrios con problemas de agua, que en verano directamente no tienen agua», lamentó. Azcué enfatizó que la reactivación es un logro de la coordinación política. «Esto pone de manifiesto lo importante que es trabajar en equipo, gestionar en conjunto, y también la importancia que el gobernador le da a la ciudad de Concordia», concluyó. Junto a ellos participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, y una comitiva de ministros y legisladores provinciales. compartir
Ver noticia original