Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colello y Schneider: “En estas elecciones se define volver al kirchnerismo o seguir apostando al crecimiento”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 27/09/2025 04:51

    Colello advirtió que “los que gobernaron la provincia en los últimos 20 años ahora quieren dar lecciones sobre qué hacer, cuando dejaron a Entre Ríos devastada”. En ese marco, destacó que el actual gobierno “logró recuperar el Hotel Ayuí, un símbolo de Concordia, y avanzó en la puesta en valor de múltiples espacios”, además de atender obras pequeñas pero significativas como reparaciones en más de 400 escuelas entrerrianas. “Nosotros respondemos a la oposición con obras, no con discursos”, sostuvo. Por su parte, Schneider remarcó que desde el inicio de la gestión se definieron prioridades claras: educación, salud y rutas. “Recibimos una infraestructura deteriorada y, en apenas 20 meses, ya intervenimos más de 433 escuelas en toda la provincia, 23 de ellas en Concordia, con otras 7 en ejecución. Esto habla de un compromiso concreto con las comunidades educativas”, puntualizó. Consultados sobre el panorama electoral, Schneider y Colello coincidieron en que el radicalismo, al integrarse a un frente ampliado junto a Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, busca evitar un retroceso hacia “el populismo”. “Estas elecciones son clave: o consolidamos el cambio y seguimos apostando al crecimiento, o volvemos al kirchnerismo, que ya demostró su fracaso”, señaló Schneider. Colello, en la misma línea, enfatizó que “la gente está cansada de atajos que terminan en frustración. Ahora hay que hacer valer el esfuerzo que todos los argentinos hemos hecho. Siempre vamos a estar del lado del que produce, del que invierte y genera empleo”. Ambos funcionarios destacaron además el ordenamiento de las cuentas públicas, la reactivación de obras paralizadas y la inauguración de proyectos estratégicos como el acceso sur de Concordia y el futuro aeropuerto de la región. “Con muy pocos recursos, pero con planificación, transparencia y honestidad, hoy Entre Ríos vuelve a tener obra pública activa”, concluyó Schneider. En síntesis, los dirigentes marcaron que la elección de octubre será “un punto de quiebre” entre dos modelos de país: “o seguimos construyendo un futuro con bases sólidas o volvemos a repetir errores del pasado”. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por