27/09/2025 17:44
27/09/2025 17:43
27/09/2025 17:43
27/09/2025 17:43
27/09/2025 17:42
27/09/2025 17:41
27/09/2025 17:40
27/09/2025 17:40
27/09/2025 17:40
27/09/2025 17:39
La Paz » Politica con vos
Fecha: 27/09/2025 14:38
La empresa DINPE SA suspendió por un mes a sus 30 empleados, que cobrarán solo el 75% del sueldo, en medio de la fuerte caída de ventas y la crisis del Parque Industrial riojano, que ya acumula más de 400 despidos. La recesión nacional y la apertura de importaciones golpean con fuerza al Parque Industrial riojano. La empresa DINPE S.A., dedicada a la producción de packaging y con más de 35 años de trayectoria en la provincia, dispuso la suspensión por 30 días de sus 30 trabajadores, quienes percibirán solo el 75% de su salario durante ese período. La medida responde a la abrupta caída de las ventas. “Nos reunimos con el gerente y nos plantearon que no están produciendo ni vendiendo. La caída es drástica en comparación con años anteriores”, explicó Cristian Ruiz, secretario general del Sindicato de Plásticos, en declaraciones radiales. El dirigente recordó que el sector ya venía afectado por conflictos previos, como el despido de un operario con 35 años de servicio. “La industria atraviesa una situación crítica y algunos empresarios aprovechan para avanzar sobre los derechos de los trabajadores con maniobras deshonestas”, advirtió Ruiz. La suspensión en DINPE se suma a un escenario generalizado de crisis en el Parque Industrial riojano. Según la Secretaría de Trabajo provincial, en lo que va del año se registraron más de 400 despidos, además de suspensiones y adelanto de vacaciones en diversas firmas. La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, apuntó contra la falta de acompañamiento del Gobierno nacional: “Hoy no hay asistencia, no hay Repro ni convocatorias al Consejo Federal del Trabajo. A los trabajadores los han dejado sin voz”. En el caso de la textil Enod, por ejemplo, la empresa decidió adelantar el receso de su personal a octubre debido a la acumulación de stock. “Tenemos depósitos llenos en La Rioja y Buenos Aires. El ingreso de productos asiáticos a precios bajísimos golpea directamente a nuestra industria”, remarcó Espinosa, quien denunció que se trata de artículos “fabricados en condiciones de explotación laboral, sin aguinaldo ni vacaciones”. Desde el gremio de Plásticos confían en que la suspensión en DINPE sea transitoria. “Queremos creer que esto se va a revertir, pero la situación del sector industrial es compleja”, reconoció Ruiz, y advirtió que la continuidad laboral dependerá de la recuperación del consumo interno y de un freno a la competencia desigual con productos importados. (Infogremiales)
Ver noticia original