27/09/2025 14:48
27/09/2025 14:47
27/09/2025 14:46
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:43
27/09/2025 14:43
27/09/2025 14:42
Parana » ViaParana
Fecha: 27/09/2025 11:25
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia había anunciado un brusco cambio de tiempo para Córdoba. Este viernes 26 de septiembre, la Municipalidad de la ciudad confirmó a qué hora llega la tormenta. A qué hora llega la tormenta a Córdoba La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil extendió la alerta por riesgo extremo de incendios forestales para todo el viernes 26 de septiembre en la provincia. “Se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada”, deslizaron mediante un comunicado oficial. La Provincia de Córdoba refuerza la prevención de incendios con patrullaje aéreo desde este jueves 25 de septiembre. La Municipalidad de Córdoba confirmó ráfagas de viento muy fuertes y tormenta para la madrugada del sábado. En base al reporte del Observatorio Hidro-Meteorológico de la provincia, anticipó que “a partir de las 23 de este viernes 26 se prevén ráfagas de viento muy fuertes del sector sur-suroeste y una alta probabilidad de tormentas”. Los detalles de la llegada de la tormenta a Córdoba Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó un viernes 26 de septiembre ventoso desde las primeras horas. Las ráfagas del norte superarían los 70 kilómetros durante la tarde. La alerta amarilla por tormentas para este sábado 27 de septiembre rige para toda la provincia de Córdoba, según la página del SMN. Los departamentos de la zona norte son los únicos fuera de rango. Las zonas de Córdoba bajo la alerta amarilla por tormentas para Córdoba. “Se espera abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h de manera puntual. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”, cerró.
Ver noticia original