27/09/2025 09:43
27/09/2025 09:42
27/09/2025 09:42
27/09/2025 09:37
27/09/2025 09:36
27/09/2025 09:33
27/09/2025 09:32
27/09/2025 09:32
27/09/2025 09:31
27/09/2025 09:31
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 27/09/2025 07:49
El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, se refirió al conflicto que atraviesan los trabajadores municipales en Gualeguaychú y apuntó directamente a la intransigencia de la patronal y del intendente, Mauricio Davico. Viernes, 26 de Septiembre de 2025, 16:54 Por Mónica Farabello EL ARGENTINO estuvo presente en la asamblea abierta que se realizó en la mañana de este viernes. En diálogo con Muntes, expresó que “estamos preocupados por la situación, por la intransigencia de la patronal. El intendente Davico tiene que entender y recapacitar que cuando hay una conciliación, cuando se convoca a una mesa de diálogo para destrabar un conflicto, tiene que ser con propuesta. No se puede tener reuniones sin propuesta, y esa era la que estábamos esperando los trabajadores y trabajadoras para poder avanzar”, sostuvo el dirigente. Muntes remarcó que ATE no responde a partidos políticos ni a estructuras extrasindicales, y que las decisiones se toman en asamblea. “Tenemos muy clara la autonomía. Y en esa realidad vamos a seguir convocando, porque hoy está la máxima dirigencia provincial junto a muchos dirigentes nacionales de ATE y de otras organizaciones. Si no hay voluntad de destrabar esta situación con diálogo y consenso, vamos a estar convocando a una gran marcha provincial en apoyo a la seccional Gualeguaychú, que es muy importante para la organicidad del sindicato”. Consultado sobre si el conflicto tiene un trasfondo político más que gremial, respondió: “Esto es un claro reclamo de los trabajadores, un claro reclamo sindical que la patronal debe resolver con propuestas. Aquí no hacemos nada en función de la coyuntura política. Es cierto que estamos en un proceso electoral, pero porque haya elecciones no vamos a dejar de reclamar lo que nos corresponde. La responsabilidad de que no haya conflicto es de la patronal, que debe convocar y generar soluciones”. En ese sentido, recordó que en los próximos días se abrirá la paritaria provincial: “Estamos a días de la convocatoria paritaria, para empezar a transitar el último trimestre del año. Y esto se resuelve con diálogo y con propuestas, no con imposiciones. Desde nuestro lado tenemos toda la voluntad de encontrar soluciones, pero esperamos que también haya una propuesta seria”. Por último, Muntes señaló que la situación de Gualeguaychú se enmarca en un contexto general de conflicto en todo el país. “En todos los lugares donde tenemos conflictos se abren mesas y tratamos de resolverlos. Los argumentos sobran: el salario no alcanza, las condiciones de trabajo son muy difíciles. La patronal tiene la máxima responsabilidad de construir agendas comunes. Hoy, por ejemplo, se abrió la negociación salarial en la Municipalidad de Paraná, y estamos a días de la paritaria provincial. Esto se hace en democracia: convocando y proponiendo, no imponiendo. Los trabajadores no llegan a cubrir la canasta familiar, y ese es un tema que debe resolver la política, el Estado y, fundamentalmente, la patronal”.
Ver noticia original