27/09/2025 06:13
27/09/2025 06:12
27/09/2025 06:07
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:05
27/09/2025 06:04
27/09/2025 06:04
27/09/2025 06:03
» Amanecer
Fecha: 27/09/2025 04:23
Tiago Speranza, del Observatorio Municipal de Reconquista, informó en diálogo con Radio Amanecer sobre la caída del objeto espacial en la localidad de Puerto Tirol, Chaco. Según detalló, se trata de restos de basura espacial que sería de un cohete chino que fue lanzado el miércoles, por las características que presenta: está recubierto con fibra de carbono y posee acabados cupulares, lo que permite identificarlo como parte de un cohete aeroespacial. Las primeras observaciones apuntan a que se trata de un tanque COPV (Composite Overwrapped Pressure Vessel), un depósito de combustible de alta presión utilizado para almacenar gases como oxígeno, nitrógeno o helio. Speranza explicó que, en la mayoría de los casos, estos restos provienen de cohetes chinos, que suelen ser controlados y programados para desintegrarse en la atmósfera o caer en zonas no pobladas. “En este caso podría haberse tratado de un cálculo errado o de una caída sin control”, advirtió. El especialista destacó que no hubo heridos y que lo sucedido abre la necesidad de realizar una investigación para identificar a qué agencia espacial pertenece el objeto, algo que podría determinarse mediante el número de serie. “Generalmente, frente a estos sucesos, se eleva un reclamo internacional”, recordó Speranza, quien subrayó la importancia de esclarecer la procedencia del material para garantizar la seguridad.
Ver noticia original