Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iglesia Católica denuncia avance del narcotráfico y reclama presencia del Estado

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/09/2025 06:13

    La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado pide mayor acción frente a los asesinatos de jóvenes por el flagelo narco. La Iglesia Católica ha emitido un contundente comunicado en el que lamenta el avance del narcotráfico y la falta de políticas públicas efectivas para combatirlo. En particular, se solidariza con las familias de las jóvenes Lara, Morena y Brenda, víctimas recientes de este flagelo. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado alerta sobre la gravedad de la situación en los barrios más vulnerables, donde el narcotráfico se ha apoderado de vidas y causado tragedias inimaginables. La ausencia del Estado y la falta de acciones concretas son señaladas como una condena indirecta a quienes sufren las consecuencias de esta problemática. El comunicado destaca las palabras del Papa Francisco, quien denuncia a los traficantes de muerte y aboga por un compromiso valiente de toda la sociedad para enfrentar este flagelo. Asimismo, resalta la labor de la Iglesia y otras instituciones en los barrios, acompañando a jóvenes y familias para prevenir el consumo de drogas y evitar más pérdidas irreparables. La Iglesia también ha sido respaldada por el obispo de San Justo, monseñor Eduardo Horacio García, quien advierte que el narcotráfico es un problema cotidiano que afecta a muchas personas de forma silenciosa. La necesidad de un Estado presente, inteligente y efectivo es una demanda unánime para frenar el avance de este flagelo y proteger a la población más vulnerable. El equipo de sacerdotes de barrios populares y villas se suma al reclamo de la Iglesia, señalando la desconexión entre la política y la realidad de la gente. Enfatizan la importancia de urbanizar los barrios y crear oportunidades para combatir eficazmente el narcotráfico y proteger a la comunidad. En definitiva, la Iglesia reclama una acción urgente y coordinada para frenar los estragos causados por este flagelo en la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por