27/09/2025 04:51
27/09/2025 04:51
27/09/2025 04:51
27/09/2025 04:51
27/09/2025 04:51
27/09/2025 04:50
27/09/2025 04:50
27/09/2025 04:50
27/09/2025 04:50
27/09/2025 04:50
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 27/09/2025 02:38
En la conferencia Google I/O de mayo de 2025, la gigante tecnológica presentó el “Modo IA”, una innovación que transforma por completo la experiencia de búsqueda en internet. Hasta recientemente, esta función estaba limitada a 180 países pero solo en inglés. Ahora, Google ha extendido su disponibilidad al español, beneficiando a usuarios en España y Latinoamérica, y promete incorporar más idiomas en las semanas venideras. Este avance marca un hito en la evolución de los motores de búsqueda, pasando de listas de enlaces a interacciones conversacionales impulsadas por inteligencia artificial. El “Modo IA” convierte el tradicional buscador de Google en un asistente inteligente similar a herramientas como ChatGPT o Perplexity. Accesible mediante un botón en el buscador o la app Gemini, permite a los usuarios formular preguntas, refinar respuestas y mantener diálogos fluidos. La IA resume información relevante de la web, considerando historiales de búsqueda previos y datos de otros servicios de Google, como Gmail, para ofrecer resultados personalizados. A diferencia de competidores, no incluye enlaces directos a fuentes, priorizando que el usuario permanezca dentro de la plataforma para tareas como reservar vuelos u hoteles. Este cambio no solo altera cómo los individuos acceden a la información, sino que redefine el ecosistema digital entero. Los creadores de contenido y medios enfrentan desafíos, ya que la ausencia de enlaces reduce el tráfico web y cuestiona prácticas como el SEO. En esencia, el “Modo IA” anuncia el ocaso de las búsquedas tradicionales, fomentando un modelo donde se “conversa” con la IA en lugar de “googlear”, lo que podría transformar radicalmente la forma en que se consume y produce contenido en internet en los próximos años. Con esta expansión global, Google introduce capacidades “agénticas” avanzadas, como la búsqueda y reserva de restaurantes basada en preferencias detalladas, como ubicación, tipo de cocina o número de personas. Por ahora, esta opción está reservada para suscriptores de Google AI Ultra en Estados Unidos, pero promete expandirse. Además, la IA ahora integra intereses personales derivados de interacciones pasadas en Google Maps o comentarios, sugiriendo itinerarios optimizados, como visitas rápidas a ciudades según el tiempo disponible. Finalmente, el “Modo IA” fomenta la colaboración mediante un botón de “Compartir”, permitiendo que múltiples usuarios participen en una misma conversación con la IA. Esto resulta ideal para planificaciones grupales, como viajes, donde se consideran preferencias colectivas. En resumen, esta actualización no solo enriquece la funcionalidad del buscador, sino que posiciona a Google como pionero en una era de inteligencia artificial integrada, aunque plantea interrogantes sobre la autoría y el futuro de la web abierta. Noticia vista: 164
Ver noticia original