Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UTEP reclama prórroga de la emergencia alimentaria – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 26/09/2025 20:12

    La Legislatura sancionó en abril de 2024 la Ley N° 11.140 que declaró “el estado de emergencia pública en materia de seguridad alimentaria en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos hasta el día 31 de diciembre de 2024, con el objeto de garantizar la atención básica de la alimentación a través de la provisión de alimentos de calidad y la nutrición adecuada, priorizando la atención de la población en situación de vulnerabilidad social y en riesgo de subsistencia, mediante la habilitación de procedimientos administrativos expeditivos para la adquisición oportuna de alimentos, insumos de uso alimentario y enseres necesarios para su elaboración”. Esa ley fue prorrogada con vigencia hasta fin de 2025. La norma autorizó al Poder Ejecutivo “a tramitar los procedimientos por el sistema de contrataciones directas, con arreglo a las disposiciones legales vigentes”, y ordenó “un incremento de los créditos y partidas presupuestarias vigentes para las políticas alimentarias y en consecuencia autorícese al Poder Ejecutivo a realizar las ampliaciones y modificaciones al Presupuesto en ejecución, debiendo dicho incremento alcanzar como mínimo al 50%”. Creó también la Mesa de Diálogo Social en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano como órgano de participación y consulta para la aplicación de la presente. Ahora, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se reclamó al Gobierno que prorrogue la emergencia alimentaria. “En un contexto crítico de ajuste nacional y vaciamiento de las políticas públicas encubiertas en estigmatización a los sectores populares, de profunda crisis económica, social y frente a la falta de reconocimiento salarial de los y las trabajadores de la economía popular, la precarización laboral y el despido de cientos de trabajadores que deja a miles de familias en la incertidumbre” de cómo llevar un plato de comida a la mesa. “El Gobierno provincial deja caer la Ley de Emergencia Alimentaria”, alertó la UTEP. Según señaló esa agrupación, la política que “encarnan los funcionarios de Rogelio Frigerio no son más que una clara muestra del desinterés y deshumanización de su gestión. Señalaron a funcionarios de Desarrollo Humano, como Miguel Heft, secretario de Articulación de Política Social; al director de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, Pedro Reynoso; y al director de Abordaje Territorial, Mauro Rossi, integrantes de la Mesa de Diálogo Social, quienes, según la UTEP, han dejado “plasmado con falta de voluntad, pasividad, desinterés y una política de desarticulación de los sectores populares, la incertidumbre frente a una herramienta que sostiene y obliga al Gobierno Provincial a contener un derecho humano básico, la alimentación de los entrerrianos”. “Sin políticas públicas, ni planificación y solo con un gobierno que avanza con ajuste y abandono no se resuelven los problemas de la comunidad, sino que se profundizan”, alertó la entidad. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por