26/09/2025 17:44
26/09/2025 17:43
26/09/2025 17:43
26/09/2025 17:42
26/09/2025 17:40
26/09/2025 17:40
26/09/2025 17:39
26/09/2025 17:37
26/09/2025 17:34
26/09/2025 17:33
» TN corrientes
Fecha: 26/09/2025 12:22
Tecnología La Unne avanza en la modernización con un sistema propio de Inteligencia Artificial Jueves, 25 de septiembre de 2025 El Consejo Superior de la Universidad aprobó la nueva herramienta “IA UNNE”, un desarrollo propio que busca mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio en todas sus áreas. En un paso clave hacia la modernización, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) aprobó la implementación del sistema de funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial “IA UNNE”. La herramienta, desarrollada por la misma institución, utilizará APIs oficiales de distintos proveedores tecnológicos para asistir a autoridades y trabajadores en su labor diaria, permitiendo una gestión más eficaz y sistematizada. Objetivos y funcionalidades del sistema El principal objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad y eficiencia operativa de las distintas áreas de la Unne, desde la gestión de proyectos hasta la respuesta a requerimientos administrativos. El sistema permitirá a los usuarios realizar tareas de forma automatizada y personalizada, acelerando procesos y mejorando la atención. Entre sus funcionalidades, la IA Unne podrá generar contenido especializado, realizar análisis de texto, asistir en procesos de redacción y facilitar diagnósticos en tiempo real. Este desarrollo propio de la UNNE complementará sistemas ya existentes como el SIU, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Las áreas involucradas en la gestión y aplicación de esta herramienta son la Secretaría General Administrativa (SGA) y la Unidad de Auditoría Interna (UAI). Garantías y proceso de implementación Desde la Unne se destaca que la IA no reemplazará el juicio profesional, sino que lo potenciará. Para ello, el sistema garantizará la validación humana de la información y la confidencialidad, procesando solo documentos no sensibles y con acceso restringido. El sistema fue desarrollado en el área de Auditoría en Sistemas de la UAI por instrucción del rector, Omar Larroza, y se alinea con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020-2030 (PEDI). Tras una exitosa fase de testeo, se avanzará con un plan de trabajo interno que incluye la capacitación del personal, con el fin de fortalecer la capacidad institucional para enfrentar los desafíos del futuro. Jueves, 25 de septiembre de 2025
Ver noticia original