26/09/2025 20:39
26/09/2025 20:38
26/09/2025 20:38
26/09/2025 20:37
26/09/2025 20:37
26/09/2025 20:36
26/09/2025 20:36
26/09/2025 20:34
26/09/2025 20:33
26/09/2025 20:32
» Impactocorrientes
Fecha: 26/09/2025 18:57
A un mes de las legislativas: comienza la fase más intensa de la campaña En el país se votará el 26 de octubre para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031. En Corrientes serán tres bancas de diputados nacionales. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En un mes los argentinos tendrán un capítulo clave en materia política, electoral e institucional. Si bien se trata de un turno de elecciones intermedias, el contexto actual las posiciona como fundamentales para lo que viene y puede venir de acá a dos años. El 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas nacionales en que se renovará 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el período legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031. Estos últimos, en algunos distritos, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En Corrientes serán solo tres las bancas en juego, todas para diputados nacionales. Además habrá un condimento especial en estos comicios: por primera vez en las nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en reemplazo del sistema de boletas partidarias. A principios de esta semana ya empezó la difusión de spot en los medios audiovisuales con fuerte rebote en las redes sociales. Y a partir de este viernes, arranca formalmente la campaña en el cronograma electoral. Así, desde este fin de semana y especialmente desde el lunes se abre la fase más intensa de la campaña para instalar candidatos y mensajes. Muy distintos sin dudas a lo que se vivió en Corrientes para las provinciales en que eligió todos los cargos ejecutivos locales y legislativos en la renovación parcial de la Legislatura. En el caso de Corrientes son cuatro los frentes que competirán. Vamos Corrientes, el oficialismo provincial, lleva como primer candidato a Diógenes González, actual senador provincial de la UCR. Lo acompañan, en segundo lugar, Práxedes López, la ministra de Educación. En tercer lugar está el dirigente del PRO Carlos Hernández. En tanto, Fuerza Patria, alianza liderada por el PJ y el Frente Renovador, tiene de primer candidato a Raúl "Rulo" Hadad, actual intendente de San Roque, acompañado por Gisela Lezcano y Marcelo Ríos (hijo del fallecido exintendente capitalino Fabián Ríos) en segundo y tercer lugar, respectivamente. También competirá el frente Corrientes Nos Une, la alianza ligada a ECO y anotada con ese nombre para este turno electoral. Llevan como candidatos al exdiputado provincial Francisco Podestá, de Proyecto Corrientes, seguido de Delicia Bottaro y Ramiro Billordo. En tanto, La Libertad Avanza lleva como primera en la lista a Virginia Gallardo; seguida de Isidro Gapel Rekosup en segundo lugar y Aymará Oderda en tercer puesto. Finalmente, el partido Ahora, una rama libertaria, será liderada por Bruno Casado, seguido por Mariana Magaly González y Mario Rubén Cerdano.
Ver noticia original