26/09/2025 15:27
26/09/2025 15:26
26/09/2025 15:26
26/09/2025 15:25
26/09/2025 15:25
26/09/2025 15:25
26/09/2025 15:24
26/09/2025 15:24
26/09/2025 15:24
26/09/2025 15:23
» Rafaela Noticias
Fecha: 26/09/2025 13:32
Licitan la compra de cámaras y equipamiento para el monitoreo en Rafaela: "captura" facial y alta tecnología La Municipalidad de Rafaela llamó a licitación pública para la adquisición de hardware y software destinados a ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en un proceso que incluirá la compra de 121 cámaras de videovigilancia de distinto tipo, así como sus correspondientes soportes tecnológicos y licencias, por un monto estimado de 176 millones de pesos. La apertura de las ofertas está prevista para las 9 del día 21 de octubre. En las consideraciones generales de la convocatoria, se menciona que la compra forma parte "del proyecto de fortalecimiento del Centro de Monitoreo Urbano de la ciudad de Rafaela, (para el que) se hace necesario contar con equipamiento tecnológico de última generación que permita mejorar la capacidad de vigilancia, análisis y respuesta ante situaciones de seguridad ciudadana". En este sentido, en el pliego técnico que acompaña al llamado se establecen "las especificaciones y requerimientos que deberán cumplir los diversos elementos tecnológicos a ser adquiridos, con el fin de garantizar una solución integral y de alta calidad que se ajuste a las necesidades y objetivos del Centro de Monitoreo". "Los equipos y dispositivos a considerar y a adquirir ha sido cuidadosamente seleccionado para optimizar el desempeño, la confiabilidad y la escalabilidad del sistema de monitoreo urbano. Asimismo, se han contemplado aspectos transversales como la interoperabilidad entre los diferentes elementos tecnológicos, la seguridad de la información, la usabilidad del sistema y la facilidad de mantenimiento y actualización", dice el texto. Lectores de patentes y detección de intrusos Dentro de las especificaciones técnicas sugeridas, la Municipalidad apunta a incorporar 4 cámaras de alto rendimiento con capacidad para reconocimiento de matrículas; así como 30 cámaras con micrófono integrado y funciones inteligentes, tales como detección de cruces de línea e intrusión. Además, el pliego revela el interés del municipio en contar con 12 cámaras tipo domo (que pueden registrar el entorno en 360 grados) con un potente zoom óptico y capacidad para clasificar personas y vehículos y realizar "captura facial", lo que implicaría la posibilidad de identificar personas y vehículos por su alta definición. Otras 5 cámaras incluidas en el proyecto de compra tendrían estas mismas características, pero además incorpora imágenes a color, y puede clasificar personas y objetos basada en un sistema de reconocimiento desarrollado por el propio sistema. Otros 13 domos que se incluirán en la compra tendrán un alcance más extendido: hasta 200 metros para realizar capturas de rostros y vehículos con suficiente nitidez.
Ver noticia original