Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan la creación del CIPGEN, un espacio de contención para mujeres de las fuerzas de seguridad

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 26/09/2025 12:53

    Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de ley que propone la creación del Centro Integral con Perspectiva de Género para Mujeres Policías (CIPGEN). La iniciativa fue presentada por el diputado Fabián Palo Oliver (FAS), retomando un planteo original de la ex legisladora Alicia Gutiérrez, con el objetivo de garantizar asistencia, contención y acompañamiento integral a las mujeres que se desempeñan en las fuerzas de seguridad provinciales y que sean víctimas de violencia o discriminación de género en el ámbito laboral. La propuesta está dirigida a mujeres que trabajen tanto en la Policía de la provincia como en la Dirección General del Servicio Penitenciario, y se basa en los principios de la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para las Mujeres. El proyecto establece que el CIPGEN tendrá como función recibir las presentaciones realizadas por mujeres pertenecientes a las fuerzas de seguridad que denuncien situaciones de discriminación, violencia o cualquier otra problemática relacionada con cuestiones de género en el ámbito laboral. Estas presentaciones podrán incluir también casos en los que el agresor forme parte de la misma institución. demás, el centro brindará contención personal y psicológica, asesoramiento jurídico y acompañamiento en las instancias administrativas o judiciales que la víctima decida iniciar. También podrá requerir al Ministerio de Seguridad la adopción de medidas concretas como traslados, otorgamiento de licencias o readecuación de tareas que garanticen el cese de la violencia. Al mismo tiempo, el CIPGEN llevará un registro de todos los casos en los que intervenga y elaborará estadísticas con base en esos datos. El texto indica que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación de la ley y que la dirección del centro estará a cargo de una persona que no pertenezca ni haya pertenecido a las fuerzas de seguridad, garantizando así la independencia del organismo. Todo el personal que integre el CIPGEN revestirá carácter de agente civil. En cuanto a su presencia territorial, se prevé que el Centro funcione a través de delegaciones en cada región de la provincia, con equipos multidisciplinarios que aseguren la asistencia inmediata. Estos equipos deberán contar, como mínimo, con una abogada o abogado, un profesional de la psicología y un trabajador o trabajadora social. En los fundamentos del proyecto, se subraya que en los últimos tiempos, las mujeres policías han comenzado a visibilizar las situaciones que padecen cotidianamente dentro de las fuerzas, muchas veces autoconvocándose y formando redes de autoprotección ante conductas patriarcales y machistas. En este sentido, se plantea que la creación del CIPGEN no solo busca asistir a las víctimas, sino también proponer acciones de capacitación y sensibilización dentro de las instituciones. “La ley propone crear un ámbito que acompañe a las mujeres y a la vez promueva capacitaciones dentro de las fuerzas. A través del CIPGEN se buscará respaldar las denuncias y garantizar todos los derechos constitucionales, además de los que surgen de las leyes y reglamentos internos de estas instituciones”, concluye el texto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por