26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 12:46
Juana Viale mostró su experiencia en el Ironman San Pablo Durante el fin de semana, Juana Viale se enfrentó a uno de los desafíos más importantes de su vida: el Ironman 70.3 de São Paulo, una de las competencias de triatlón más exigentes del circuito internacional. El evento reunió a cientos de deportistas en la ciudad paulista, en una jornada marcada por la adrenalina y la superación personal. Y con la satisfacción de la prueba superada, y una vez que bajó la adrenalina de la competencia, la conductora expresó sus sensaciones. La preparación de Viale se extendió durante meses, combinando su actividad profesional en los escenarios y los sets de televisión y sus responsabilidades familiares con un intenso entrenamiento físico. “En un año logré lo impensado. Madre de tres. Colegio. Reuniones. Tres trabajos. Giras. Aprender textos. Estudiar invitados. Y en paralelo mis entrenamientos. Mi meta para ese 21 de septiembre”, describió la actriz al repasar el proceso previo a la competencia. Hasta ese momento, su experiencia en el triatlón era limitada: si bien sabía nadar, nunca había corrido ni andado en bicicleta a nivel deportivo. En su testimonio, la conductora reveló que enfrentó varios obstáculos durante el periodo de preparación. Un mes antes de la competencia, una lesión en la rodilla la obligó a suspender su entrenamiento de carrera y, cuatro días antes del Ironman, optó por una infiltración para poder presentarse en la línea de salida. “Los 21 K fue mi última prueba. Después vino cuidar mi rodilla. Miedos. Inseguridades. Frustración”, expresó sobre los momentos de mayor incertidumbre. Juana Viale en la previa de la competencia La jornada que describió la actriz estuvo atravesada por el esfuerzo y los nervios. Salió de Argentina el viernes, tras cumplir con compromisos laborales, y llegó a San Paulo con la agenda ajustada para ultimar detalles de cara a la competencia y resolver cuestiones familiares. “Organizando a distancia la vida de mis hijos. Quién los lleva, quién los trae, todo”, apuntó. El sábado verificó su bicicleta, revisó su equipamiento y puso a prueba su rodilla, sin saber cuál sería su reacción durante la carrera. El domingo comenzó a las dos de la mañana. Desayunó tres horas después y se enfrentó a la largada del Ironman en un estado de ansiedad y temor, pero también con determinación. “Miedo. Adrenalina… y la certeza que tenía que llegar”, recapituló. La compañía de su novio Yago Lange resultó central en este proceso: “Todo esto no lo hubiese logrado si Yago no hubiese estado ahí, cuando había tormenta (no climática), cuando lloraba, o cuando mi cuerpo no podía más”. Juana Viale preparada para correr el IronMan 70.3 de San Pablo Durante las seis horas y treinta y nueve minutos que requirió para completar los 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera a pie, la actriz pasó por diversas emociones. El relato de la jornada incluyó referencias permanentes al cuerpo y la mente: desafíos físicos, disciplina, organización y contención emocional. Al cruzar la meta, Juana Viale experimentó una satisfacción profunda por el logro deportivo y la superación personal. “Llegué y fui feliz haciendo deporte. Superándome a mí misma. Seis horas, treinta y nueve minutos. Y fueron las seis horas y treinta y nueve minutos más épicos que experimenté”, dijo. En la víspera de la carrera, la conductora había destacado su “espíritu inquieto y su inclinación por los desafíos”, tanto como la intensidad de su preparación física. En sus redes compartió desde las sesiones en el gimnasio hasta los detalles logísticos del triatlón, como la indumentaria y los insumos necesarios para la competencia. Las imágenes tomadas en la llegada, con la actriz levantando los brazos y sonriendo en la meta, reflejaron el cierre de un proceso que combinó el rigor deportivo, el desgaste físico y la resiliencia personal en un escenario internacional.
Ver noticia original