Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PRO busca terciar entre el peronismo y LLA en Río Negro

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 26/09/2025 10:39

    (ADN).- María Eugenia Vidal desembarcó en Río Negro para respaldar a los candidatos del PRO. Aseguró que hay que mejorar la representación de los argentinos en el Congreso y se diferenció de las formas de La Libertad Avanza, aunque pidió defender el cambio pero de forma «rigurosa». En esquema, el partido intuye que captará votos y podrá terciar entre la polarización planteada entre peronistas y libertarios, relegando a JDRN. Flanqueada por la candidata a diputada, Martina Lacour, y candidato a senador, Juan Martín, la ex gobernadora bonaerense brindó una conferencia de prensa ayer en Viedma, donde tenía agendada algunas actividades para después proseguir en Las Grutas. «Estamos llevando candidatos en todo el país que quieran mejorar la representación de los argentinos en el Congreso, y Juan Martin y Martina son un buen ejemplo de eso», aseveró. Vidal comentó: «Estoy terminando mi mandato (de diputada) y confieso que muchas veces he sentido vergüenza en mi banca por cosas que pasan y vieron todos: diputados tirándose agua, insultos, gritos y lejos de la discusión de los problemas reales de la gente». «El Congreso tiene que ser un lugar de soluciones concretas», exhortó. «Queremos transmitir que se puede hacer política de otra manera, seria, profesional, defendiendo el cambio que los argentinos siguen queriendo, pero haciéndolo de una manera rigurosa», dijo para diferenciarse de sus socios de LLA. «Ellos son la fiel representación de que el PRO está de pie», certificó. Consultada por el futuro, Vidal subrayó que «el PRO tiene que darse un debate después del 26 de octubre, porque en esta elección que viene no hay una sola elección, hay 24. Hay 24 provincias y con la mirada federal que tiene el PRO, entendió que lo que era lo mejor para una, no lo era para otra y dejó que cada presidente en los distritos definieran cuál era la mejor representación para el Congreso, en este caso Río Negro. Pero eso de cara al 2027 debe ser rediscutido qué vamos a hacer en nuestro vínculo con el Gobierno, qué vamos a hacer como partido. Pero hay algo de lo que no tengo dudas: estemos donde estemos vamos a seguir representando quienes somos, un equipo de gente que combina su experiencia para trabajar por la gente», puntualizó. Vidal se metió con en conflicto docente tras el anuncio del paro de UnTER, y diferenció a Río Negro de Chubut, onde su gobernador Ignacio Torres impulsó la ley de esencialidad. En ese contexto, recordó que Juan Martín trabajó en la Legislatura para instrumentarla en la provincia, y lamentó que tras la media sanción, el oficialismo la frenó. «Se trata de que todos los chicos tengan clases», indicó. «Y eso es importante», aseveró. Polarización En otro tramo de la conferencia, el presidente del PRO respondió sobre el escenario que se plantea en Río Negro, donde varias consultoras vaticinan una contienda esencialmente entre el peronismo y LLA. «Creemos que es una elección donde la polarización natural que se da en este tipo de elecciones no termina de bajar en Río Negro, producto fundamentalmente de la decisión del Gobierno nacional de privilegiar los candidatos que tiene, y eso le da al PRO una posibilidad enorme», consideró. Y agregó: «hay muchos votantes que quieren que le vaya bien al Gobierno y que va a optar por el PRO y no por LLA, que todos sabemos del proceso traumático que ha tenido y los candidatos que ha decidido llevar. Así que creemos que esto nos da una oportunidad de darle a los rionegrinos una opción de elevar la vara de los representantes que lleva al Congreso, y ahí nos estamos parando». El candidato dijo que además «hay un votante que piensa mucho su voto en las elecciones intermedias, que no le va a dar su voto a Juntos Defendemos Río Negro, y que va a terminar decidiendo venir con nosotros porque va a privilegiar la calidad de los candidatos». Por último, y consultado por la baja asistencia a votar, Juan Martín dijo que «lo que pasó en la provincia de Buenos Aires fue malo. La gente que se quedó en su casa se quedó enojada». Y aseguró que «ahí hubo mucho votante PRO porque se sintió maltratada por el Gobierno». «Esa experiencia nos sirvió y ahora vamos a hacer trabajo para convencer a los rionegrinos que no todo es lo mismo, para acercar a la gente a las urnas».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por