26/09/2025 10:28
26/09/2025 10:27
26/09/2025 10:25
26/09/2025 10:25
26/09/2025 10:25
26/09/2025 10:25
26/09/2025 10:24
26/09/2025 10:24
26/09/2025 10:23
26/09/2025 10:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 08:46
Bolzano, al norte de Italia, comenzará a cobrar impuestos a las mascotas de turistas y residentes (Wikipedia) Un nuevo impuesto dirigido a quienes tienen perros ha generado controversia en una localidad ubicada al norte de Italia. Reconocida por su atractivo turístico y la convivencia con animales de compañía, a partir de 2026, quienes visiten la región acompañados de sus mascotas deberán abonar un valor diario para cubrir los costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros. Esta iniciativa, que también afecta a los residentes mediante un tributo anual, ha sido confirmada por Corriere Della Sera y se suma a una serie de políticas orientadas a mejorar la gestión de los espacios públicos en la zona. Motivos del impuesto Ubicada a escasos kilómetros de la frontera con Austria, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar a dueños de perros que visiten la localidad. Las autoridades han defendido la introducción del impuesto como una respuesta a los desafíos de limpieza urbana asociados a la presencia de perros en la ciudad. El consejero provincial, Luis Walcher, fue el principal impulsor de la medida. “No puede ser que toda la comunidad pague por la suciedad que generan los perros. Es justo que el costo recaiga únicamente en sus propietarios”, afirmó al respecto. Asimismo, la administración local sostiene que los fondos recaudados permitirán financiar la construcción de nuevos parques para perros, con el objetivo de mejorar la convivencia en los espacios públicos. El centro turístico de excelencia utilizará el dinero para limpieza y mantenimiento de parques (Wikipedia) La decisión ha generado críticas de organizaciones de protección animal y sectores vinculados al turismo. Carla Rocchi, presidenta de la ENPA (Ente Nacional de Protección Animal), expresó su rechazo a la estrategia adoptada por la provincia. En un comunicado compartido por CNN, Rocchi sostuvo que “la provincia de Bolzano se mete un gol en propia puerta con el impuesto a los perros e incluso a los turistas de cuatro patas”. Añadió que, tras el “fracaso del proyecto del ADN canino, en lugar de promover educación cívica y controles efectivos, se opta nuevamente por cargar a los animales y a sus familias con un nuevo impuesto”. Las organizaciones de defensa animal han advertido sobre el posible impacto negativo de la medida en el turismo pet-friendly, un sector que aseguran que está expansión. Críticos sostienen que los nuevos gravámenes podrían desincentivar los viajes responsables y, en casos extremos, fomentar el abandono de animales. Por otro lado, persisten dudas sobre si la normativa implicará restricciones adicionales, como la prohibición de acceso de los perros a los parques municipales, un aspecto que las autoridades aún no han aclarado. La localidad italiana obligará a los residentes a gestionar el ADN de sus mascotas (Wikipedia) Valor del impuesto El nuevo tributo establece que los visitantes deberán abonar 1,50 euros por perro y día durante su estancia en Bolzano. Para los residentes, la provincia ya aplica un impuesto anual de 100 euros por cada mascota, en el marco de una política más amplia que incluye la obligación de registrar el ADN de las mascotas. Esta medida permite identificar a los propietarios que no recogen los excrementos de sus perros, quienes podrían enfrentar multas de hasta 600 euros por infracción. En cuanto a las exenciones, el consejero confirmó que quienes ya hayan cumplido con el registro genético de sus mascotas quedarán exentos del impuesto durante los dos primeros años. Esta disposición busca incentivar el cumplimiento de la normativa de ADN canino, aunque no se ha especificado si se aplicará también a nuevos registros realizados. El impuesto a los dueños de mascotas será de un euro y medio por día para turistas y cien anuales para residentes (Wikipedia) Cuándo será aplicado La entrada en vigor del impuesto diario para perros visitantes está prevista para 2026. Por otra parte, el tributo anual para residentes ya se encuentra en funcionamiento, junto con la obligación de registrar el ADN de los animales. La excepción temporal de dos años beneficiará a quienes hayan completado el registro genético, aunque las condiciones exactas para nuevos registros aún no han sido detalladas por las autoridades. Mientras la administración local avanza con la implementación de estas medidas, el debate en Bolzano permanece abierto. La discusión se centra en si trasladar a los dueños de perros la carga económica de mantener la limpieza urbana es una medida legítima o si, en realidad, limita de forma indirecta la presencia de mascotas en la vida pública de la ciudad.
Ver noticia original