26/09/2025 08:37
26/09/2025 08:34
26/09/2025 08:34
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 06:38
Una experiencia de eliminación del vello corporal sin dolor, pensada para todo tipo de piel (Smud) La búsqueda de alternativas prácticas y menos invasivas en el ámbito del cuidado corporal es una tendencia creciente. Cada vez más personas priorizan soluciones que combinen efectividad, confort y un impacto ambiental reducido. En ese escenario, surgen propuestas que desafían las técnicas tradicionales y proponen un cambio en la manera de tratar la piel. En un mercado marcado por la repetición de métodos costosos, dolorosos o poco duraderos, Smud aparece con una propuesta que promete distinguirse de la oferta actual. Su producto estrella, el borrador de vello, plantea una opción indolora, reutilizable y accesible. Desde la compañía explican que la clave radica en la tecnología de microcristales, un mecanismo que realiza la depilación sin cortar ni arrancar, además de exfoliar las células muertas. De esta manera, cada uso deja la piel con una textura más suave y luminosa. A diferencia de la cera, que suele generar dolor y requiere insumos constantes, o de la afeitadora, que puede causar cortes e irritaciones, Smud busca llevar al mercado nacional una herramienta versátil y respetuosa con la dermis. Beneficios que atraen a nuevas consumidoras Además de la comodidad, el aspecto ecológico resulta un valor clave. En ese sentido, el borrador es reutilizable y puede durar hasta tres años, lo que implica menos desechos plásticos derivados de maquinillas, bandas o descartables. Así, la propuesta no solo alivia rutinas personales: también colabora en la reducción del impacto ambiental. La exfoliación y la eliminación suave del vello renuevan la salud y el aspecto de la piel (Smud) En paralelo, el factor de la seguridad representa un elemento fundamental. Según la marca, aproximadamente el 95% de sus usuarios no presentan inconvenientes ni reacciones adversas. La recomendación es probar primero en una zona pequeña, pero al no contener químicos ni aditivos, la herramienta se vuelve apta para la mayoría de los tipos de piel. Por otro lado, cientos de reseñas en redes sociales refuerzan la confianza en el producto. Mujeres de distintas edades lo señalan como un aliado eficaz para reemplazar las técnicas convencionales. Cómo funciona el borrador de vello El sistema resulta sencillo: basta con realizar movimientos circulares suaves sobre la zona deseada. La fricción de los microcristales pule el vello hasta desintegrarlo, mientras se produce una exfoliación ligera. El resultado es inmediato y no requiere de geles, espumas ni cremas adicionales. Otro elemento que señalan desde Smud es que, al ser un producto compacto y fácil de transportar, se convierte en una opción ideal para quienes buscan practicidad. Puede usarse en brazos, piernas e incluso en áreas más sensibles con las indicaciones de cuidado. En cuanto a la durabilidad, se recomienda un recambio anual para garantizar la máxima eficacia, aunque muchos usuarios extienden su vida útil por varios años sin problemas. La tecnología de microcristales marca tendencia en depilación limpia y eficiente (Smud) Proyección de la marca Con sede en Buenos Aires, Smud ya logró consolidarse en el segmento de e-commerce de cuidado personal. Su enfoque se centra en acompañar a la mujer moderna con productos rápidos, accesibles y de calidad. No obstante, su visión va más allá de la depilación. Actualmente, la compañía se encuentra en proceso de desarrollar nuevas líneas vinculadas a cosméticos, suplementos y artículos orientados al descanso. El objetivo es transformarse en un referente integral dentro del universo del bienestar. Mientras tanto, el borrador de vello es su carta de presentación y está disponible a través del sitio oficial, con envíos a todo el país y promociones exclusivas para compras online. Una alternativa que gana terreno Smud propone una forma distinta de abordar la depilación. Frente a métodos que suelen ser dolorosos, costosos o poco amigables con el medio ambiente, el borrador de vello se presenta como una opción simple, reutilizable y respetuosa con la piel. Con la combinación de tecnología, practicidad y sustentabilidad, esta innovación ya empezó a transformar los hábitos de miles de personas. Todo indica que su impacto crece en los próximos años, con el fin de acompañar una tendencia global hacia el cuidado personal más consciente.
Ver noticia original