26/09/2025 06:27
26/09/2025 06:26
26/09/2025 06:25
26/09/2025 06:25
26/09/2025 06:24
26/09/2025 06:24
26/09/2025 06:23
26/09/2025 06:23
26/09/2025 06:22
26/09/2025 06:22
Parana » Ahora
Fecha: 26/09/2025 04:45
Alan Exequiel Domínguez, de 29 años, será juzgado por el asesinato de su ex pareja, Brenda Alvarenga, ocurrido el 6 de junio de 2024 en el barrio Paraná XVI. El hecho, según la acusación, se produjo en presencia del hijo de la víctima, de siete años, y violando medidas de restricción vigentes por denuncias previas de violencia de género. La decisión de llevar el caso a juicio por jurados fue tomada este jueves por el juez de Garantías de Paraná, Julián Vergara, quien también prorrogó la prisión preventiva de Domínguez en la Unidad Penal Nº1 hasta la audiencia de admisión de evidencia. Además, autorizó un traslado excepcional del acusado a la casa de su madre, por un día hábil y durante una hora y media, con acompañamiento del Servicio Penitenciario. La acusación Las fiscales Elizabet Comas y María Shmith, junto al querellante Patricio Cozzi, solicitaron la remisión de la causa a juicio. Argumentaron que, aunque la Investigación Penal Preparatoria ya está concluida, persiste el riesgo de entorpecimiento del proceso, especialmente por la necesidad de proteger a los testigos. También señalaron que la única pena posible para el delito imputado —homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género— es la prisión perpetua. Entre las pruebas reunidas por Fiscalía se destaca la declaración en Cámara Gesell del hijo de la víctima, quien presenció el crimen y llamó al 911. También se incorporaron testimonios que ubican a Domínguez en el lugar del hecho y que dan cuenta de una relación marcada por el sometimiento y la violencia. El defensor público Fabricio Patat no se opuso al juicio por jurados, pero manifestó su desacuerdo con la calificación legal y el relato de los hechos, cuestiones que —según indicó— serán debatidas en el juicio plenario. También solicitó el traslado del acusado para que pudiera reencontrarse con su madre, pedido que fue aceptado por el juez. Respecto a la prisión preventiva, Patat aclaró que no se opuso a su prórroga por no contar aún con un domicilio para solicitar una morigeración, aunque considera que los riesgos procesales invocados por la acusación deberían ser discutidos. El crimen Domínguez estaba notificado desde marzo de 2024 de una medida judicial que le prohibía acercarse a menos de 200 metros de Brenda Alvarenga. Sin embargo, el 6 de junio ingresó a su vivienda, la agredió físicamente, la arrojó al piso, la ahorcó y le tapó nariz y boca hasta provocarle la muerte. Luego, arrastró el cuerpo hacia el exterior y fue detenido a pocos metros por personal policial. El juicio por jurados, previsto por la Ley provincial, será el escenario donde se definirá la responsabilidad penal de Domínguez. El caso, por su gravedad y por el contexto de violencia de género, vuelve a poner en discusión la efectividad de las medidas de protección y el rol del sistema judicial en la prevención de femicidios.
Ver noticia original