26/09/2025 08:31
26/09/2025 08:31
26/09/2025 08:31
26/09/2025 08:30
26/09/2025 08:30
26/09/2025 08:30
26/09/2025 08:30
26/09/2025 08:26
26/09/2025 08:24
26/09/2025 08:18
Concordia » 7paginas
Fecha: 26/09/2025 06:23
Una feria de innovación y conocimiento El evento, abierto a toda la comunidad, ofreció experiencias interactivas, talleres de aprendizaje y propuestas orientadas a impulsar la economía del conocimiento. Los asistentes participaron de charlas, masterclass, experiencias inmersivas con realidad virtual y aumentada, además de un torneo de esports, entre otras actividades. Los jóvenes también pudieron acceder a talleres prácticos de programación en HTML y CSS, creación de videojuegos con Scratch y diseño de ciudades inteligentes con kits electrónicos, en un formato que permitió la personalización del aprendizaje gracias a la modalidad de auriculares en off. La presencia de autoridades El gobernador Rogelio Frigerio recorrió los estands junto al intendente Francisco Azcué, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; los ministros de Planeamiento, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza. Frigerio destacó que ConerTech fue “una propuesta muy interesante para los 4.000 chicos y chicas que vinieron y aprovecharon esta muestra de innovación y tecnología”, y remarcó que el objetivo de su gestión es que Entre Ríos ingrese al siglo XXI de la mano de la innovación y la economía del conocimiento. Por su parte, Azcué subrayó el trabajo conjunto entre provincia y municipio, “El gobernador fue muy claro en que tenemos que trabajar de forma articulada, y eso es lo que venimos haciendo todos los días en todas las áreas. Muchas veces se visibiliza en eventos como este, pero el trabajo conjunto es constante”. Un evento de nivel nacional Del encuentro participaron también la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; la titular del Copnaf, Clarisa Sack; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; y el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Alejandro Daneri. La propuesta fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación Uader, el Gobierno de Entre Ríos –a través de la Secretaría de Modernización– y la Municipalidad de Concordia. Con informacion de prensa municipal Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original