Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inclusión: Referentes locales participarán en un proyecto iberoamericano “Quererla es crearla”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 25/09/2025 21:27

    Pablo Recchia y Verónica Galetto fueron convocados al proyecto “Quererla es crearla”, una iniciativa que reúne a expertos de España, América Latina y el Caribe para diagnosticar y mejorar la educación inclusiva. Jueves, 25 de Septiembre de 2025, 19:43 Redacción EL ARGENTINO Los referentes de la educación inclusiva de Gualeguaychú, Pablo Recchia y Verónica Galetto, fueron seleccionados para formar parte del proyecto iberoamericano “Quererla es crearla”, que analiza el estado de la educación inclusiva en cada país participante y propone acciones concretas para su implementación. “Esto se trata de un trabajo motor a nivel nacional, mancomunado con personas de España y países del Caribe y América Latina, donde se desarrollará esta temática y sus estados. Lo estamos desarrollando a través de Zoom. Esto se va a coordinar con los españoles y el año que viene, en abril de 2026, se hace la reunión iberoamericana en Paraguay”, explicó Pablo Recchia a EL ARGENTINO. Recchia y Galetto formarán parte del grupo que elaborará un diagnóstico nacional sobre educación inclusiva, que deberá estar terminado en enero de 2026 y será presentado en Paraguay en abril del mismo año, junto a todos los países involucrados, incluyendo España. “Este proyecto nace en España en 2018, encabezado por el reconocido pedagogo Ignacio Calderón Almendros. En años posteriores se convocó a países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, donde se conformó un grupo motor que trabajará mediante talleres (workshops) en todo el país para lograr un diagnóstico acertado. La modalidad de trabajo será híbrida, combinando encuentros presenciales y virtuales”, agregó Recchia. “Pertenecer a un grupo selecto de Argentina e Iberoamérica nos vuelve a poner en un lugar de privilegio y compromiso, trabajando codo a codo con referentes nacionales e internacionales de gran reconocimiento mundial”, cerró. Verónica Galetto es Licenciada en fonoaudióloga, Lic en ciencias sociales, y Diplomada en Flacso. Mientras que Pablo Recchia es referente de la Fundación Incluir, de ASDRA, de la Red Argentina T21 y otras entidades nacionales sobre discapacidad. Al ser consultado sobre qué valor tiene esta elección manifestó su "sincero agradecimiento, es un honor de haber sido convocados junto a Verónica para trabajar en este ambicioso proyecto tendiente a la calidad educativa de personas cuya condición les dificulta la escolaridad sin un sistema de apoyos que los acompañe". Colectivo federal Desde el proyecto explicaron los argumentos del proyecto y cómo está conformado. “Somos un colectivo federal del movimiento 'Quererla es Crearla', comprometido con evaluar el estado de la educación inclusiva en Argentina. Reconociendo la vastedad de nuestro territorio, nuestra estrategia no es la cantidad, sino la calidad de la escucha comprendiendo en profundidad. Priorizamos las voces que el sistema suele ignorar: las preocupaciones de las familias, de los docentes, de los investigadores y las experiencias directas de todos y todas las estudiantes, que enfrentan barreras y segregación en sus trayectorias educativas. Creemos que al acoger estas historias de dificultades y luchas podemos transformar colectivamente esa realidad en propuestas y acciones concretas, focalizadas, contextualizadas y de alto impacto”. Próximos encuentros en Gualeguaychú Pablo Recchia también adelantó que el próximo sábado 25 de octubre visitará a Gualeguaychú el Dr. Luis Bulit Goñi, máximo referente nacional en educación inclusiva, creador del movimiento asociativo de padres en 1990, fundador de ASDRA y funcionario nacional en diversas gestiones. Durante la visita se realizará una conferencia donde los asistentes podrán plantear inquietudes sobre discapacidad, educación, salud y el proyecto iberoamericano. El evento contará con el acompañamiento de la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad de Gualeguaychú. Para quienes deseen conocer más sobre esta iniciativa, está disponible información en la página oficial del proyecto: Quererla es Crearla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por