Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ticketmaster, forzado a corregir su política de venta de entradas tras el caos de los "precios dinámicos" en la gira de Oasis

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/09/2025 23:06

    La Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA, en sus siglas en inglés) ha forzado este jueves al portal de venta de entradas Ticketmaster a ofrecer mayor claridad a los consumidores tras la polémica de los “precios dinámicos” —los cuales fluctúan en función de la demanda— generada en los meses previos a la esperada gira de regreso de la banda de pop británico Oasis. Tras una investigación de más de un año, el organismo ha asegurado “no haber encontrado pruebas” sobre la fijación de precios en base a un algoritmo, pero sí ha acordado con la compañía una mayor transparencia en el proceso de compra. Entre las medidas implementadas a partir de ahora, está el compromiso de informar a los consumidores con 24 horas de antelación sobre la existencia de un sistema de precios diferenciados en la zona de pista, así como el de proporcionar más información sobre los precios de las entradas durante las colas online. Estas medidas pretenden evitar situaciones vividas por los fans de la banda durante el proceso de compra, en el que el precio de las entradas llegó a pasar de las cerca de 150 libras iniciales a más de 350 libras, obligando a algunos consumidores a decidir si aceptaban o no el nuevo precio en cuestión de minutos. Ticketmaster ha aceptado dejar de utilizar etiquetas que pueden resultar “engañosas”, como en el caso de las entradas platinum que se vendieron por más del doble del precio estándar a pesar de que en ningún caso se explicaba cuáles eran las ventajas adicionales. “Los fans gastan un dinero que les ha costado mucho ganar para ver a sus artistas favoritos y merecen recibir información clara y precisa por adelantado”, ha asegurado la directora ejecutiva de la CMA, Sarah Cardell, quien ha amagado con adoptar “medidas adicionales” en caso de que la compañía no cumpla con estos cambios. Defensa de Ticketmaster La empresa, por su parte, ha destacado que no se han detectado “prácticas desleales” y ha insistido en que la adopción de las nuevas medidas se ha tomado de forma voluntaria. “Acogemos con satisfacción la confirmación de la CMA de que no hubo precios dinámicos ni prácticas desleales y que no infringimos la legislación en materia de consumo. Para mejorar aún más la experiencia del cliente, nos hemos comprometido voluntariamente a comunicar con mayor claridad los precios de las entradas en las colas. Esto se suma a nuestra política de reventa limitada, nuestra sólida protección contra los bots y nuestra clara visualización de los precios”, ha señalado un portavoz. El anuncio del regreso de Oasis a los escenarios 16 años después de su último concierto desató la locura entre sus fans, quienes se lanzaron rápidamente a por una entrada en alguno de los 41 espectáculos programados en la gira. Los elevados precios abonados por algunos asistentes, sin embargo, llevaron a las principales asociaciones de consumidores a denunciar un posible incumplimiento de la ley al no indicar claramente que el precio original podría cambiar en el momento de confirmar la compra. La CMA señaló poco después que Ticketmaster “podría haber engañado” a sus clientes, aunque las conclusiones de su investigación han sido finalmente menos demoledoras de lo esperado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por