25/09/2025 21:42
25/09/2025 21:42
25/09/2025 21:42
25/09/2025 21:42
25/09/2025 21:41
25/09/2025 21:41
25/09/2025 21:41
25/09/2025 21:41
25/09/2025 21:41
25/09/2025 21:40
Diamante » Diamantefm
Fecha: 25/09/2025 19:07
En diálogo con DiamanteFM, el piloto neuquino y vigente campeón de la categoría RC3 Nicolás González, de 27 años y oriundo de Neuquén capital, anticipó su participación en la octava fecha del Rally Argentino, que se disputará el 3, 4 y 5 de octubre en Diamante y Valle María. Recordó sus inicios: “Comencé a correr en karting a los 10 años, a los 15 debuté en un auto de pista en una categoría zonal, y en el 2019 me inicié en el Rally. Son muchos años en el ambiente del automovilismo”. El piloto relató que en 2023 comenzó a competir en el campeonato argentino, logrando el subcampeonato en la RC5. En 2024 dio el salto a la RC3, donde se consagró campeón con 7 carreras, 6 podios y 5 victorias. “Este año continuamos en la categoría trabajando de la misma manera. Si todo sale bien y sumamos puntos podemos consagrarnos campeones en el Rally Diamante el próximo fin de semana”, destacó. La importancia del esfuerzo familiar y del equipo técnico: “Es muy importante sentir este deporte con pasión y tener una familia que acompañe. Competir en un campeonato argentino posee muchas exigencias personales, económicas y una importante logística”. Actualmente corre con un Volkswagen Gol Trend preparado en Córdoba, donde su equipo ajusta cada detalle del vehículo bajo estricto reglamento técnico. Además, subrayó la relevancia del vínculo con su navegante: “Llevamos compartiendo 52 carreras juntos, es fundamental tener un buen copiloto, entendernos y confiar plenamente en sus indicaciones”. Sobre su llegada a la región: “El jueves estoy llegando a Diamante junto a mi equipo, integrado por 5 personas de Neuquén, 6 mecánicos y el dueño del equipo que comparto con otros 3 pilotos. Estimo que seremos en total 45 pilotos y 45 navegantes participando de la carrera de Diamante y Valle María”. El viernes por la mañana realizarán el reconocimiento de caminos y el armado de la hoja de ruta. Por la tarde habrá pruebas, y por la noche, la Rampa de Largada simbólica. “Es un momento especial para que la gente se acerque, pueda apreciar los autos y conocer a los pilotos y equipos”, concluyó el campeón argentino. (DiamanteFM – Foto de archivo)
Ver noticia original