25/09/2025 19:20
25/09/2025 19:20
25/09/2025 19:20
25/09/2025 19:20
25/09/2025 19:19
25/09/2025 19:18
25/09/2025 19:18
25/09/2025 19:18
25/09/2025 19:17
25/09/2025 19:15
Colon » El Entre Rios
Fecha: 25/09/2025 17:30
Enrique Cresto repasó las situaciones que atraviesan las rutas entrerrianas y comentó que “como intendente, me tocó denunciar junto a otros presidentes municipales, presentar proyectos en la legislatura” sobre el estado de la ruta. Incluso, recordó que “mi hermana (la ex diputada naional Mayda Cresto) en su momento también hizo una denuncia en la interpelación a Marcos Peña, planteando la situación irregular de la concesión, que no estaba cumpliendo con el pliego y se pedía la rescisión de esa concesión y se llamaba a licitación nuevamente”. Tambiél el diputado admitió que “eso recién se logró en esta gestión (nacional), a partir del mes de abril, donde se dicta directamente la rescisión de la concesión, la quiebra de Caminos del Río Uruguay y la pérdida de más de 200 puestos de trabajo”. No obstante, destacó que “el problema es que se prorrogó la licitación o la prestación de las ofertas hasta octubre”. “No se le puede creer nada” Consultado sobre las declaraciones de Caputo respecto a la fecha de licitación de la concesión para las rutas 12 y 14, Cresto manifestó que “a Caputo no se le puede creer nada. Pero más allá de que seguramente están buscando quién se hace cargo, es muy difícil que una empresa se haga cargo si no hay aporte del Estado Nacional”, adelantó. Según sus palabras, se trata de “una ruta que es una arteria fundamental del Mercosur, que tiene que ver con las exportaciones, con el turismo y, si no hay una política pública con respecto al tema de las rutas, si lo dejan en manos del mercado y los privados, van a seguir fracasando rotundamente como lo vienen haciendo hasta ahora”. En cuanto a la posición del presidente, Cresto apuntó que “dudo que Milei sepa que existe esa ruta”. Por otro lado, expresó que “estamos viendo lo que han hecho con el Garrahan y con los discapacitados, por lo que no se van a estar preocupando por si muere una persona más o una persona menos en la ruta 14". Ante este escenario, el diputado entiende que "este es un tema en el que el gobernador de la provincia tiene que tomar cartas en el asunto", evaluando que, así como se hizo en la Ruta Nacional 18, también sobre la autovía Artigas "habría que clausurar algunos tramos", en los que se evidencia el deterioro por la falta de mantenimiento y hay riesgo para los que por allí transitan. Fuente: Diario Río Uruguay
Ver noticia original