25/09/2025 20:49
25/09/2025 20:49
25/09/2025 20:48
25/09/2025 20:48
25/09/2025 20:48
25/09/2025 20:47
25/09/2025 20:47
25/09/2025 20:46
25/09/2025 20:46
25/09/2025 20:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/09/2025 18:50
El increíble Record Guiness que rompió un skater brasileño en la rampa más alta del mundo El mito urbano que durante años circuló entre la comunidad de skate de Porto Alegre finalmente se materializó cuando Sandro Dias descendió en skate desde la cima del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), un edificio de 22 pisos y casi 89 metros de altura, logrando así dos récords Guiness y transformando una leyenda local en un hito global del deporte. El skater profesional brasileño, conocido como el “Rey de los 540”, no solo completó el drop-in en skate más alto de la historia, con 75 metros, sino que también alcanzó la velocidad más rápida jamás registrada en un skate estándar: más de 130 km/h. La proeza de Dias, de 50 años, se gestó tras una meticulosa preparación física y técnica que comenzó en enero. El atleta diseñó un programa de entrenamiento que incluyó el uso de un chaleco con 40 kg de peso para adaptarse a la tensión de las fuerzas G, así como pruebas de velocidad en la pista de un aeropuerto, donde se habituó a circular a más de 136 km/h sobre su patineta. La planificación también contempló la monitorización de la velocidad del viento y la adaptación de su equilibrio a las exigencias extremas del reto. El proceso de aproximación al récord fue gradual. Dias inició con saltos desde 55 metros, alcanzando 82 km/h, y fue incrementando la altura en tramos de 5 metros hasta llegar a los 70 metros. Cuando descendió desde 65 metros, ya había conseguido un récord Guinness. Durante la caída libre, el skater soportó una fuerza G que multiplicó su peso corporal hasta 310 kg en algunos tramos, y experimentó una fuerza de reacción del suelo que lo llevó a soportar hasta 400 kg con el pie trasero sobre la tabla. La hazaña de Dias no solo fue un logro personal, sino que también representó un avance para el skate mundial. “Me siento muy feliz. Recibí la energía de toda la gente que llegó y eso me dio más motivación de seguir. No tengo palabras para describir exactamente cómo me siento, pero estoy con mucha energía. Era un desafío que parecía imposible, pero no me detuve porque sabía que estaba haciendo algo grande no solo por mí, sino por el skate mundial”, expresó el atleta de Red Bull tras completar el descenso. La rampa más alta del mundo que se construyó en el edificio CAFF (@redbullCL) El edificio CAFF, con su característica fachada curva, había sido durante décadas objeto de bromas, memes y vídeos virales que imaginaban a un skater deslizándose desde lo alto. La estructura, apodada “la mayor rampa del mundo” por los habitantes de Porto Alegre, se convirtió en un símbolo para la comunidad local y en un escenario soñado para una hazaña de esta magnitud. Para hacer posible el descenso, se instalaron paneles de madera contrachapada a lo largo de la curva exterior del edificio, cubriendo el concreto agrietado y desgastado por los años, lo que permitió a Dias aprovechar la curvatura natural y deslizarse de arriba abajo con seguridad. La preparación de la rampa fue tan singular como el propio edificio: con una altura tres veces superior a cualquier otra rampa construida, la superficie temporal no solo protegió la fachada, sino que ofreció la plataforma ideal para el descenso. Al final de la rampa, se implementaron vallas de aire al estilo MotoGP, barreras inflables y absorbentes de energía, diseñados para frenar a los pilotos en caso de accidente. El equipo corporal de Dias incluyó un protector de columna vertebral y materiales ligeros y termosellados de la colección Linea Rossa de Prada, adaptados a las exigencias de la hazaña. El impacto de la proeza resonó entre las figuras más destacadas del skateboarding internacional. El skater estadounidense Ryan Sheckler, discípulo y amigo de Dias, manifestó su admiración: “Es un patinador de pies a cabeza. Siempre ha estado superando los límites. Siempre ha ido más alto y rápido que todos los demás. Y a sus 50 años, ver algo así y hacerlo realidad demuestra el amor que siente por el skate. Siempre he respetado a Sandro y esto hace que mi respeto sea aún mayor”, declaró. Sandro Días rompió dos récords mundiales: el lanzamiento más alto (75 m) y la velocidad más alta registrada en un skate (136 KM/h) (REUTERS/Diego Vara) Por su parte, Tony Hawk, leyenda del deporte, subrayó la trascendencia del logro: “Si nos fijamos en la historia del skateboarding, vemos que sigue progresando. Sigue mejorando cada vez más. Seguimos superando los límites de altura y velocidad. Y ahora Sandro ha superado a todos los demás por cinco veces. Se puede llegar aún más lejos de lo que jamás imaginamos”, afirmó. La trayectoria de Sandro Dias es reconocida a nivel mundial. Seis veces campeón del mundo de Vert, fue el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en lograrlo durante una competición. En 2019, protagonizó una actuación memorable al patinar por una estructura de 30 metros de altura en el puente de Estaiadinha, en São Paulo. Además de su carrera deportiva, ha impulsado la popularización del skate en Brasil y ha inspirado a nuevas generaciones a través del Instituto Sandro Dias, que ofrece acceso gratuito al skate a jóvenes en situación vulnerable. Sandro Dias, el skater brasileño que hizo historia en Porto Alegre (@redbullCL)
Ver noticia original