Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empalme celebra la XXV Feria del Libro con una agenda que trasciende las aulas

    » El Sur Diario

    Fecha: 25/09/2025 14:08

    Empalme Villa Constitución ya vive el espíritu de la XXV Feria del Libro y Encuentro Cultural, organizada de manera conjunta por la Biblioteca Popular Cervantes, la Escuela Justo José de Urquiza y la EEMPA 1245. Esta edición, que marca 25 años ininterrumpidos de “quijotada cultural”, tendrá sus jornadas centrales el 16 y 17 de octubre, aunque las actividades comenzaron mucho antes y se multiplicaron en toda la localidad. La propuesta inicial estuvo a cargo de la escritora y bibliotecaria Susana Zacaría, oriunda de Arroyo Seco, quien compartió su obra con alumnos, docentes y vecinos en encuentros realizados en el SUM de la Biblioteca. Más adelante, dentro del ciclo “La Biblioteca va a tu encuentro”, se llevaron lecturas y presentaciones a diferentes escuelas e instituciones. Allí, Zacaría presentó su libro El niño avión, que despertó la curiosidad de niños y niñas, transmitiendo además un mensaje de cuidado del ambiente y del lugar en que vivimos. Más y más actividades Otra de las actividades reunió a estudiantes del CENPA 69 y de la EEMPA 1245, quienes compartieron relatos del libro Gol gana de Damián Andreoli. La experiencia estuvo cargada de emociones diversas, con momentos de risas, lágrimas y silencios profundos, mostrando cómo la literatura puede conectar a las personas desde múltiples registros. También se presentó el grupo de narradores “Cuentacuentos Nicoleños”, que ofreció historias de intriga, sorpresa y humor, logrando mantener a los presentes expectantes y participativos. Alumnos y docentes disfrutaron de un encuentro que puso en valor el arte de la narración oral como vehículo de transmisión cultural. La feria sumó además la participación del escritor Fabrizio Rodríguez, quien presentó su libro Ecos ante estudiantes de la Escuela Justo José de Urquiza, compartiendo con ellos una charla abierta sobre su obra y el proceso creativo que la inspiró. Estos intercambios, siempre acompañados por docentes, permitieron fortalecer el vínculo entre autores y jóvenes lectores, convirtiendo a la lectura en una experiencia viva y cercana. A su vez, se realizó un encuentro con el profesor Claudio Andrés Sobico, quien brindó una charla-taller sobre el Cruce de los Andes. Movimiento cultural Con este despliegue, la Feria del Libro de Empalme reafirma su carácter de movimiento cultural que trasciende los días centrales de octubre y se expande por toda la comunidad. La agenda previa, cargada de lecturas, charlas, presentaciones y talleres, muestra cómo la literatura y la cultura pueden recorrer escuelas, instituciones y espacios públicos, fortaleciendo la identidad local y regional. + INFO facebook.com/biblioteca.cervantes instagram.com/bibliotecacervantes/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por