Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Demandó a sus hermanos para que paguen la cuota alimentaria y la ayuden a mantener a su mamá

    » LT 3

    Fecha: 25/09/2025 03:04

    El juez de familia de San Lorenzo, Marcelo Scola, emitió recientemente un fallo que ha despertado atención pública. La resolución obliga a dos hijos a contribuir económicamente a la manutención de su madre, una mujer de más de 80 años que atraviesa una patología propia de su edad y que requiere atención permanente. En diálogo con el programa La Barra de Casal, el magistrado relató que el caso fue iniciado por una hija de la mujer (la tercera), quien era la única a cargo del cuidado de la madre, y que reclamó la colaboración de sus dos hermanos para afrontar los gastos. La medida fijó una cuota alimentaria provisoria que se viene cumpliendo desde junio de este año. El juez explicó que la obligación alimentaria no solo recae de padres a hijos, como suele pensarse, sino que también funciona en sentido inverso. El Código Civil argentino establece la obligatoriedad de los alimentos entre parientes, tanto de ascendientes a descendientes como entre hermanos. “Los hijos tienen la obligación legal de asistir a sus padres en situación de vulnerabilidad. La cuota se calcula en base a los gastos médicos, clínicos y farmacológicos de la madre, deduciendo los ingresos propios de ella, y se reparte proporcionalmente entre los tres hijos”, explicó Scola. El magistrado reconoció que, naturalmente, los hermanos se ven afectados en sus economías personales porque también deben sostener a sus propias familias. Sin embargo, subrayó que la ley establece la obligación de hacerse cargo, tal como los padres lo hacen respecto de sus hijos. Al inicio del proceso hubo resistencias y distintas propuestas de los hermanos para fijar el monto, pero finalmente aceptaron la resolución y la cuota se viene cumpliendo. Scola señaló que, más allá del aspecto económico, lo más delicado son los conflictos interfamiliares que llegan a los tribunales: “Se trata de desavenencias personales que lamentablemente deben resolverse en el ámbito judicial”. Consultado sobre el vínculo entre los hermanos y su madre, el juez indicó que sí existe relación, aunque con algunas tensiones. En su sentencia, incluso, instó a los hijos a retomar el diálogo y priorizar la contención emocional de su madre, ya que una mayor cercanía afectiva podría mejorar su calidad de vida. Respecto de la posibilidad de dialogar directamente con la mujer, el juez aclaró que se basó en informes médicos que desaconsejaron exponerla a una audiencia judicial por el riesgo de angustia y vulnerabilidad que ello le generaría

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por