25/09/2025 20:38
25/09/2025 20:37
25/09/2025 20:37
25/09/2025 20:37
25/09/2025 20:37
25/09/2025 20:37
25/09/2025 20:36
25/09/2025 20:36
25/09/2025 20:36
25/09/2025 20:36
» Elterritorio
Fecha: 25/09/2025 18:14
El objetivo fue planificar estrategias para fomentar el sector, con muchas propuestas interesantes y viables presentadas por más de 13 participantes. jueves 25 de septiembre de 2025 | 16:32hs. Foto: Carina Martínez. Ayer se llevó a cabo, en las instalaciones del Concejo Deliberante de San Pedro, una reunión entre empresarios, emprendedores y prestadores de servicios vinculados al turismo de las localidades que integran la Región Alto Uruguay. El objetivo fue planificar estrategias para fomentar el sector, con muchas propuestas interesantes y viables presentadas por más de 13 participantes. El encuentro fue abierto y contó con una excelente interacción entre los participantes, algunos con amplia experiencia en el sector turístico y otros que recién comienzan. Este tipo de iniciativas resulta clave, ya que en la zona no existe un ente, grupo o comisión que nuclee a los prestadores turísticos. La organización estuvo a cargo de Víctor Motta, presidente de la Región Alto Uruguay; Mariana Rodríguez Lange, directora de Turismo de San Vicente; y Raúl Añais, presidente de la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro. Los presentes, propietarios de campings, alojamientos, hoteles, transporte, y representantes de los sectores yerbatero, tealero y otros servicios turísticos, compartieron sus visiones y coincidieron en la necesidad de delinear estrategias conjuntas con el sector público. "Es muy bueno que se diversifique la zona. La idea es fomentar el turismo acá, que cada punto sea clave, desde la visita guiada a mi secadero, al molino, la estación de servicio, los campings. Fue el puntapié de algo muy positivo: se plantearon muchas ideas y formas de crecimiento. Con esta región podemos concentrar lo nuestro y fortalecernos de manera conjunta", indicó Ivo Pérez, empresario de San Pedro. En cuanto al objetivo, Raúl Añais señaló: "En común apuntamos a fortalecer la Región Alto Uruguay como destino turístico competitivo, lograr un trabajo articulado entre lo público y lo privado, y tener más presencia en ferias provinciales, nacionales e internacionales". Además, durante el encuentro se informó que San Pedro, como integrante de la Región Alto Uruguay, estará representado en el stand de Misiones en la próxima Feria Internacional de Turismo. "Es una puerta para atraer al turista y permite mostrar al país y al mundo la riqueza natural y cultural de San Pedro y de los otros municipios integrantes de la zona, como el Portal Reserva de Biosfera Yabotí", valoró Añais. La Zona Alto Uruguay está conformada por los municipios de San Pedro, El Soberbio, Colonia Aurora, San Vicente y Fracrán.
Ver noticia original