25/09/2025 18:18
25/09/2025 18:18
25/09/2025 18:17
25/09/2025 18:17
25/09/2025 18:17
25/09/2025 18:17
25/09/2025 18:17
25/09/2025 18:16
25/09/2025 18:16
25/09/2025 18:16
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/09/2025 14:35
A través de las redes sociales, el músico uruguayo contó el destino que le dio a la vivienda prefabricada (Instagram) En las últimas temporadas de Gran Hermano, los premios para el ganador y los finalistas han ido mucho más allá del reconocimiento y la fama: una casa prefabricada suele ocupar el centro de los sueños cumplidos. Mientras varios participantes optaron por usar este bien para sus proyectos personales o familiares, otros tomaron la decisión de convertirlo en un acto de solidaridad. Ese es el camino que eligió Bautista Mascia, el uruguayo que se consagró campeón de la edición 2023/2024, y que acaba de emocionar a sus seguidores al revelar el destino final de su premio. A poco más de un año de la histórica final, la noticia del gesto de Bautista cobró fuerza a través de sus propias redes sociales. En una serie de historias de Instagram, el cantante mostró el lugar donde se levantará la casa que ganó en Gran Hermano. “Hoy temprano fui a conocer el terreno que conseguimos para poner la casa que ganamos en GH”, relató Mascia con entusiasmo, sumando fotos del predio y compartiendo con su audiencia cada paso del proceso. El artista especificó que eligió donar el hogar a la Asociación Civil La Casita Trans, una organización cordobesa dedicada a acompañar, asesorar y proteger a infancias y juventudes trans. Lejos de pasar inadvertido, Bautista detalló el espíritu que lo llevó a tomar la decisión. “Van a usar ese lote para que la asociación tenga un lugar más grande para seguir acompañando y ayudando a más personas”, explicó. De esta manera, el premio que obtuvo por coronarse como ganador del reality se convierte en una herramienta concreta de inclusión y protección, pero también en un mensaje contundente sobre empatía y compromiso social. El exparticipante uruguayo dio a conocer el destino que le dio a la casa prefabricada La respuesta de La Casita Trans no se hizo esperar. A través de su cuenta institucional, compartieron la alegría y la emoción de los integrantes ante la visita y el aporte de Mascia. “Hoy nos visitó @bautimascia en el terreno donde pronto instalaremos la casa que nos donó, premio que recibió como ganador de GH 2024 @granhermanoar @granhermano2024arg”, anunciaron en sus redes. Celebraron no solo la visita, sino también la posibilidad de agradecer personalmente a Bautista y contarle con detalle sobre los proyectos que impulsan, la comunidad que sostienen y lo fundamental que será ese espacio en el futuro de tantas infancias y juventudes trans en la provincia de Córdoba. “Gracias Bauti por tu sencillez, tu calidez y humanidad. Por construir con nosotros el sueño más grande: la casa propia, un lugar abierto a la comunidad, al barrio. Un centro de vida que pronto abrirá sus puertas para todas las personas que buscan y necesitan un lugar seguro para crecer y ser en plenitud”, escribieron desde la entidad, resaltando la dimensión emocional del encuentro. El nuevo hogar, adelantaron, aspira a convertirse en “un centro de vida amoroso, lleno de voces, risas y abrazos”, y el encuentro con Mascia quedará guardado como el inicio de algo profundo. En pocos días, el terreno pasará a ser un refugio real, con paredes y estructura, donde se crearán historias de libertad, contención y esperanza. Bautista junto a los integrantes de la asociación (Instagram) La jornada quedó marcada también por la revisión de algunos detalles técnicos respecto al plano y las necesidades del futuro edificio. Después de intercambiar ideas y compartir la emoción, Mascia se despidió de la organización dejando una huella imborrable. “¡Gracias por tanto, querido Bauti! ¡Te amamos!”, fue la frase con la que cerraron su posteo. El caso de Bautista no es aislado: se suma a una tendencia creciente entre los finalistas de las últimas ediciones del reality, de utilizar la visibilidad y los premios para generar un cambio real en sus comunidades. Luz Tito, finalista de la reciente temporada, decidió destinar su premio para fundar un refugio destinado a mujeres víctimas de violencia en Jujuy, provocando un fuerte impacto en la región norte del país. Por su parte, Emma Vich también donó su casa a la misma asociación cordobesa que el músico uruguayo, reforzando aún más la red de apoyo y contención para las infancias y adolescencias trans.
Ver noticia original