Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inminente inicio de la obra del Hospital Samco

    » El Sur Diario

    Fecha: 25/09/2025 14:11

    En la mañana del jueves se llevó a cabo una importante reunión en la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) de Villa Constitución. El encuentro reunió a directores y referentes de los distintos efectores de salud del Departamento Constitución, convocados por la dirección del Hospital Samco “Dr. Juan E. Milich”, que en los próximos días dará inicio a una de las obras de infraestructura sanitaria más relevantes de las últimas décadas para la región. El objetivo central del encuentro fue coordinar la logística necesaria frente al inminente comienzo de los trabajos de ampliación y modernización del hospital local, cuya ejecución obligará a reorganizar áreas de atención, derivaciones de pacientes y distribución de consultorios. La obra forma parte de la decisión del Gobierno de Santa Fe de transformar al hospital villense en un centro de referencia para el sur santafesino. En mayo de este año se realizó la apertura de sobres de la licitación pública, con la participación de diez empresas y uniones transitorias de empresas (UTE). Finalmente, la adjudicación recayó en la firma Planarco S.R.L., que presentó una cotización de $10.852 millones. El proyecto contempla la construcción de 8.011 m² de nueva infraestructura, de los cuales 6.430,6 m² corresponden a obras de ampliación y reforma. Entre los nuevos espacios a construir se incluyen: Área de internación clínica con 22 camas. Área de maternidad con 18 camas. Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con 6 camas comunes y 2 de aislamiento. Nuevas áreas para esterilización, farmacia, salud mental, vacunatorio y maternidad. Sector administrativo renovado, con sala de usos múltiples, estar para médicos y dormitorios. Asimismo, se reformarán sectores clave como diagnóstico por imágenes, quirófanos, guardia, circulaciones públicas y técnicas, el hall de ingreso, sala de máquinas y áreas de mantenimiento y servicios. “Dos hospitales en uno” El director médico, Dr. Juan Pablo García, detalló que la empresa adjudicataria ya se encuentra en la ciudad realizando estudios de suelo e instalaciones preliminares. “Van a comenzar a instalar los containers para sus oficinas y cerramientos. Según lo que nos informaron, entre el 1 y el 2 de octubre ya estarán prácticamente trabajando en el lugar”, indicó. Respecto a la organización interna, García explicó que los primeros trabajos se concentrarán en el área de clínica, donde actualmente funciona la internación: “Ese sector será demolido por completo. Por eso debemos trasladar pacientes y servicios. En los hechos, vamos a tener durante un tiempo un mismo hospital dividido en dos: una parte que seguirá funcionando normalmente y otra en proceso de demolición y construcción”. Traslados y reubicaciones de servicios La reorganización de servicios será gradual y dinámica. Los pacientes internados en clínica serán trasladados a los consultorios externos, que desde la pandemia de COVID-19 cuentan con paneles de oxígeno y baños privados, lo que permite adaptarlos para internación. En cuanto a consultorios, algunos permanecerán en el hospital y otros serán derivados principalmente al CIC del barrio San Cayetano, con un menor número en los CAPS Eva Perón y Domingo Troilo. La Dra. Yanina Bastianelli, vicedirectora del hospital, detalló cómo quedarán distribuidas las especialidades médicas: En el hospital permanecerán cirugía general, traumatología, ginecología, pediatría, endocrinología, infectología y neurología. La guardia clínica, pediátrica y obstétrica seguirá funcionando de manera ininterrumpida las 24 horas. También continuarán en el hospital laboratorio, farmacia, diagnóstico por imágenes y salud mental. En los centros de salud funcionarán especialidades como odontología, reumatología y neumonología, además del servicio de kinesiología, que por el momento se concentrará en el CIC. “Las cirugías programadas se siguen realizando, al igual que las urgencias y los partos. Este plan puede ir modificándose con el avance de la obra, pero es la base de la reorganización”, aclaró Bastianelli. Trabajo conjunto con los Samcos Uno de los objetivos principales de la reunión fue articular acciones con los directores de los Samcos de las localidades del departamento. “Muchos de ellos no los conocíamos personalmente. Queríamos escuchar sus problemáticas, saber con qué recursos cuentan, qué disponibilidad tienen y cómo podemos trabajar en red para derivaciones y consultas”, explicó García. La vicedirectora coincidió en destacar el espíritu de cooperación logrado en el encuentro: “El Hospital Samco de Villa Constitución es la cabecera del departamento. Tener un hospital en obras nos obliga a trabajar como un solo sistema. Hoy nos vamos con un acuerdo de colaboración que es muy valioso para todos”. “Más allá de la complejidad que implica reorganizar servicios y trasladar pacientes, sentimos una enorme alegría. La población tiene que estar tranquila y orgullosa: Villa Constitución tendrá un hospital de primer nivel, con capacidad para responder a la demanda regional y con el respaldo total de la provincia”, concluyó García.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por