Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La moratoria tributaria 2025 sigue vigente hasta el 30 de septiembre

    » El Sur Diario

    Fecha: 25/09/2025 14:03

    La Municipalidad de Villa Constitución mantiene en vigencia la moratoria tributaria 2025, una herramienta que busca brindar facilidades a los vecinos para regularizar sus deudas y fortalecer al mismo tiempo la recaudación en un contexto económico complejo. Según informó el secretario de Administración y Finanzas, Mauro Puccini, el régimen abarca todas las obligaciones municipales vencidas al 31 de diciembre de 2024, entre ellas la tasa general de inmuebles —tanto urbana como rural—, el Derecho de Registro e Inspección (DREI), cementerio y cualquier otro tributo local. “Es una gran oportunidad para quienes necesitan ponerse al día. El vecino puede acercarse a la oficina de liquidaciones, consultar su deuda y elegir entre diferentes opciones de pago que ofrecemos”, señaló Puccini. Descuentos y planes de pago La moratoria contempla importantes beneficios de acuerdo con la modalidad elegida: Pago contado: 100% de descuento en intereses. 3 cuotas: 75% de descuento. 6 cuotas: 50%. 9 cuotas: 25%. 12 cuotas: financiación con interés. “Así como existe este beneficio para regularizar deudas, también premiamos al buen contribuyente que paga en término, con un 10% de descuento en las tasas”, subrayó el funcionario, destacando que el régimen busca acompañar la realidad económica de muchas familias. Uno de los puntos más relevantes es que la moratoria incluye incluso deudas judicializadas. “Abarca toda obligación municipal, sin excepción. También aquellas vinculadas al cementerio, al DREI o a inmuebles rurales”, precisó Puccini. Innovación y digitalización El secretario también destacó los avances en la modernización de la gestión municipal. Anunció que antes de fin de año se pondrá en funcionamiento un módulo de habilitaciones comerciales expres, pensado para agilizar trámites. En cuanto al pago de tasas, se incorporó la plataforma Pagostick, que amplía las opciones de abonar de manera digital con tarjetas o billeteras virtuales. Esta se suma al sistema Plus Pagos, brindando más comodidad a los contribuyentes. Impacto en la recaudación Puccini reconoció que, aunque la mayoría de los vecinos cumple con sus obligaciones, se observa un retraso en los pagos. “En el caso del DREI se percibe una baja, reflejo de la situación que atraviesan empresas locales, incluida la industria siderúrgica y los servicios relacionados”, indicó. Además, señaló que el municipio debió destinar recursos adicionales al mantenimiento de redes de agua y cloacas, por la alta demanda de reparaciones. Esto llevó al Ejecutivo a enviar pedidos de ampliación presupuestaria al Concejo Municipal. Posible prórroga La moratoria rige hasta el 30 de septiembre, aunque no se descarta una extensión de 10 a 15 días para responder a la demanda de contribuyentes en los últimos días del plan. “La prórroga será siempre dentro de los plazos que puede autorizar el Ejecutivo”, aclaró Puccini. El secretario también enfatizó que no se prevé una nueva moratoria durante el año, por lo que instó a aprovechar esta oportunidad única de regularizar deudas con descuentos significativos. Personal municipal Por último, Puccini se refirió al pase a planta permanente de 75 trabajadores municipales, y aclaró que la medida no implicará mayores costos: “Se trata de empleados que ya venían trabajando bajo contratos temporarios y que por ley debían acceder a esa condición. Es la confirmación de una situación laboral ya existente”, explicó. Con esta moratoria vigente, la Municipalidad busca ofrecer soluciones concretas a los vecinos, acompañar a quienes atraviesan dificultades económicas y, a la vez, garantizar los recursos necesarios para sostener los servicios públicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por