Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el pedido de ayuda para trasladar 40 cajas de libros con el fin de abrir la primera biblioteca del BOP 60 en 2 de Mayo

    » Elterritorio

    Fecha: 25/09/2025 13:25

    La iniciativa solidaria para crear una biblioteca en una escuela rural de Misiones sigue en marcha, pero aún necesita del aporte de la comunidad para concretarse: trasladar 40 cajas de libros desde Buenos Aires hasta la provincia. miércoles 24 de septiembre de 2025 | 11:00hs. Lo que comenzó como un gesto personal se transformó en un proyecto comunitario que busca cambiar la vida de decenas de estudiantes. Susana Zabytko, exalumna de la Escuela N.º 438 de 2 de Mayo, inició la campaña con una sencilla donación: los libros que sus hijos habían utilizado en el Liceo Naval de Posadas. Al acercarlos a la institución, descubrió que la secundaria que funciona allí —el BOP N.º 60, creado en 2011— no contaba con biblioteca. “Cuando me dijeron que no tenían, decidí comprometerme a conseguir más donaciones”, relató Zabytko. El llamado tuvo una gran respuesta. Con el apoyo de su esposo y de Víctor Villagra, veterano de Malvinas, sumaron el aporte de centros de excombatientes, miembros de la Prefectura Naval y vecinos de Buenos Aires. Así, lograron reunir unas 40 cajas repletas de libros y materiales, listos para dar vida a la primera biblioteca del colegio, ubicado en la zona de Picada Cainguás, a 5 kilómetros de la Ruta Nacional 14. Pese al entusiasmo y la solidaridad que despertó la propuesta, hasta el momento no hubo nadie que pudiera colaborar con el transporte. Las 40 cajas permanecen en Buenos Aires y necesitan ser llevadas al menos hasta Posadas para luego llegar a la escuela en 2 de Mayo. “Es lo que estamos necesitando, que alguien nos done el traslado. Calculamos que son unos 300 kilos, lo que podría trasladarse en una traffic”, explicó Zabytko. La urgencia está marcada por las condiciones del establecimiento: unos 60 estudiantes, sin acceso a internet, computadoras ni dispositivos móviles, para quienes los libros son la herramienta más valiosa de aprendizaje. Cómo ayudar La comunidad educativa insiste en que el proyecto no podrá concretarse sin resolver el traslado. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse directamente con Susana Zabytko al teléfono o WhatsApp: +54 9 376 4247228. “Los libros ya están, solo necesitamos la ayuda para traerlos y ponerlos al alcance de los chicos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por