Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La escuela agrotécnica de Nogoyá tendrá obras en su sector de residencia

    Parana » APF

    Fecha: 25/09/2025 10:31

    El Gobierno de Entre Ríos realizará trabajos en el sector de residencia de la Escuela Agrotécnica Nº 2 La Carola de Nogoyá. Las obras contemplan la refacción de sanitarios y dormitorios, beneficiando a los estudiantes que residen en la institución. Los trabajos comprenden una inversión provincial de 38 millones de pesos. jueves 25 de septiembre de 2025 | 9:06hs. El próximo miércoles 1 de octubre, a las 11 horas, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos llevará adelante la apertura de sobres para ejecutar obras en la Escuela Agrotécnica Nº 2 "La Carola", ubicada a 8 kilómetros de la ciudad de Nogoyá y su acceso es por ruta y otra parte por camino enripiado. Actualmente, recibe a más de 200 estudiantes, de los cuales 16 residen en el establecimiento de lunes a viernes. Con una superficie total construida de unos 3.000 m2, la institución cuenta con áreas destinadas a aulas, residencia, comedor, dirección, tambo e industria. En este proyecto se intervendrán aproximadamente 180 m2 correspondientes al sector de residencia estudiantil. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 38.419.213 pesos y un plazo de ejecución de 50 días corridos. El ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó que "estas obras forman parte de la planificación que venimos llevando adelante desde abril y que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia. En este caso, se trata de una intervención en los dormitorios y sanitarios de la residencia estudiantil de la Escuela Agrotécnica de Nogoyá con mejoras en las instalaciones para que los estudiantes cuenten con espacios más seguros y adecuados para su formación". Se intervendrán los sanitarios y dormitorios del albergue y los trabajos incluyen la renovación de cañerías de agua y desagües, artefactos sanitarios, revoques y revestimientos, pisos y contrapisos. Además, se desmantelarán los cielorrasos existentes para instalar nuevos de placas de PVC, lo que permitirá optimizar la altura de los espacios. También se construirá una cabina exterior para la reubicación de termotanques eléctricos, liberando el uso de las duchas, y se reacondicionará la instalación eléctrica con un nuevo tablero seccional, disyuntor diferencial y modernización de luminarias con tecnología LED. Se renovarán, asimismo, las puertas y ventanas.(APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por