Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. busca claves para el rescate de Milei tras las elecciones

    » Misioneslider

    Fecha: 25/09/2025 10:26

    Flexibilidad en la Política Cambiaria La administración de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, le dará flexibilidad a la Argentina por un mes para que su amigo Javier Milei pueda manejar a sus anchas la política cambiaria (el dólar) hasta las elecciones de medio término. Excelente Relación Bilateral La relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina pasa por el mejor momento de la historia, incluso más cercana que en los 90, según observan en Washington. Reformas Económicas Necesarias El alineamiento pro occidental de la Argentina no será suficiente para escapar de los ajustes al programa económico que pide Estados Unidos y que el sector privado reclama como necesarios para acelerar las inversiones y destapar el potencial económico del país. Exigencias del FMI y Estados Unidos La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ha exigido reforzar las reservas internacionales del Banco Central después del 26 de octubre. Apoyo de Estados Unidos a Argentina Gita Gopinath, ex número dos del FMI, ha mencionado que el apoyo de Estados Unidos ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas en Argentina y que un progreso duradero requerirá que el país adopte un régimen cambiario más flexible. Reformas Estructurales y Alianzas Políticas Estados Unidos busca que Argentina implemente reformas estructurales de largo plazo, como la reforma laboral, jubilatoria y tributaria, que requieren un amplio consenso entre el Gobierno y la oposición para perdurar en el tiempo. Visión de Empresas Estadounidenses Las empresas con capitales estadounidenses consideran que una reforma laboral debe adaptar el marco normativo a nuevas tecnologías y modalidades flexibles de contratación de empleados, así como la finalización de contratos sin riesgo de juicios laborales eternos. Objetivos a Futuro Se espera la aceleración de las privatizaciones de empresas públicas, la eliminación de fondos fiduciarios, la desregulación del sector eléctrico y la focalización de la asistencia social como parte de la agenda económica a futuro. Conclusiones En resumen, la Argentina gozará de flexibilidad en su política cambiaria por un mes, pero deberá atender las exigencias del FMI y Estados Unidos en cuanto a reformas económicas y estructurales. La colaboración entre el Gobierno y la oposición, así como la atracción de inversiones privadas, serán clave para el desarrollo económico del país en el futuro cercano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por