25/09/2025 11:54
25/09/2025 11:53
25/09/2025 11:48
25/09/2025 11:47
25/09/2025 11:46
25/09/2025 11:45
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 25/09/2025 09:56
La ANMAT dispuso la prohibición de un modelo de brackets de ortodoncia al detectar que eran falsificados. La medida busca prevenir riesgos en tratamientos odontológicos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un insumo médico utilizado en ortodoncia, conocido como “brackets”. La disposición se adoptó tras comprobar que se trataba de productos falsificados que no contaban con la debida verificación de las autoridades. La medida fue oficializada a través de la Disposición 6989/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según informó el organismo, el material adulterado fue identificado bajo la denominación “Brackets HWorld Class Technology USA – 916.2152 – H4.022 U HKS 345 – 7×7 CA – Lot#MO098954”. Inspecciones y hallazgos El operativo se originó tras una inspección en la firma IOCH, ubicada en la ciudad de Resistencia, Chaco. Allí, el personal no pudo acreditar documentación de compra ni el origen de las piezas. En el lugar se halló una unidad de brackets con rótulo de World Class Technology, pero sin referencias al importador responsable ni fecha de vigencia. Posteriormente, se verificó que la marca “World Class Technology” está registrada en la ANMAT por la firma BRUNO RICARDO MIGUEL, con sede en Córdoba. El titular reconoció diferencias sustanciales entre las piezas originales y las incautadas, tanto en el diseño como en el etiquetado, y confirmó que su empresa no había importado el lote en cuestión. Diferencias detectadas y advertencia oficial Según detalló el importador, los brackets adulterados presentaban bases con canales en lugar de mallas punteadas, y etiquetas con la leyenda “Also Traded as Ortho Classic”, inexistente en los productos auténticos. Frente a estas irregularidades, la ANMAT advirtió que los brackets falsificados representan un riesgo sanitario, ya que se desconoce la calidad de sus materiales y sus condiciones de seguridad. Por ello, emitió una alerta informativa y recordó la importancia de adquirir insumos médicos únicamente a través de canales autorizados. La disposición lleva la firma de la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, y se enmarca en las facultades legales otorgadas por el Decreto N°1490/92 y sus modificaciones.
Ver noticia original