Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presidente Javier Milei crítica a la ONU y pide liberación de gendarme argentino en Venezuela

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/09/2025 09:50

    El presidente Javier Milei expuso fuertes críticas a la ONU y exigió la libertad del gendarme Nahuel Gallo en una Asamblea General en Nueva York. En una enérgica intervención durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas hacia la organización y reiteró su demanda de liberación para el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. Recordando su discurso del año anterior, Milei destacó que si bien cree en el objetivo original de la ONU, es necesario rechazar las extralimitaciones que acompañan a las agendas nobles. Dirigiendo parte de sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro, exigió de manera contundente la inmediata liberación de Gallo, catalogando su detención como una "desaparición forzosa". Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para respaldar esta demanda en defensa de los principios fundamentales del derecho internacional y la dignidad humana. En un contexto marcado por su doceava visita a Estados Unidos y la 80° Asamblea General de la ONU, Milei reafirmó su compromiso de no apoyar el cercenamiento de libertades individuales ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembros. Criticó el modelo actual de la ONU, señalando un cambio hacia un gobierno supranacional de burócratas internacionales que imponen un modo de vida determinado a los ciudadanos del mundo. El presidente destacó su alineamiento con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump, por combatir la inmigración ilegal y promover un enfoque en el futuro en lugar de solo atender el presente. Propuso cuatro principios para "encauzar" a la ONU, entre los que se incluyen preservar la paz y la seguridad internacionales, intervenir solo en problemas que excedan las capacidades nacionales, buscar eficiencia institucional y simplificar normativas para apoyar el comercio y la inversión. En un llamado a la acción, Milei reiteró su exigencia por la soberanía de las Islas Malvinas, condenó la violencia fundamentalista y pidió fortalecer la cooperación jurídica para condenar a los responsables. Además, denunció la escalada de violencia política en manos de la izquierda y exigió la liberación de los rehenes en la franja de Gaza bajo el control del grupo Hamas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por